ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Durante la época de aislamiento obligatorio, en el departamento se registró un descenso del 12 % en las ventas de ese producto.

Cerca de 4.000 productores de leche del departamento fueron testigos de una reducción del 12 % en las ventas de ese alimento, lo cual generó una grave crisis en el sector, llegando hasta el punto de verse obligados a botar la leche porque no tenían a quién venderla pues los canales más golpeados fueron la venta a hoteles, restaurantes y sectores institucionales.
Sin embargo, Juan Sebastián Bargans, presidente de Asoleche, manifestó que tienen todas las expectativas de que la situación mejore durante las próximas semanas debido a que Risaralda es uno de los departamentos más consumidores de leche en el país.
“Cuando en este sector tan importante para el desarrollo del país se contrae la demanda, empezamos a tener un problema en la oferta de leche porque no se logran rotar los productos de la manera que quisiéramos. Hoy estamos empezando a ver una leve recuperación en el tema de las ventas”, agregó Bargans.
Por su parte, Nelson Molano, gerente general de Pomar-Mulai, una empresa de lácteos que tiene sedes en varias ciudades de Colombia y que ahora llega a la región cafetera, indicó que los retos más importantes en esta etapa de reactivación será alcanzar los índices de ventas que se tenían antes de la pandemia.
“Tenemos que seguir garantizando que la transformación digital sea una muy buena experiencia de consumo para todos. Un reto grande es superar el desempleo que se generó debido a los cierres; eso genera una baja en la demanda porque si no hay trabajo, hay menos consumo”, puntualizó Molano.
El panorama en Colombia es un poco más complejo porque las ventas de lácteos decrecieron en cerca del 15 % durante los meses anteriores.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter