ESPMEXENGBRAIND

9 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Sep 2025
Líderes rurales advierten que la cotización actual no cubre los costos de producción.
Productores de Tolima expresan alarma por bajos precios de la leche

En el Tolima, productores lácteos denuncian la insostenible caída del precio, que pone en riesgo su economía y la producción de miles de litros diarios.

El municipio de Roncesvalles, un bastión de la producción lechera en el departamento de Tolima, Colombia, enfrenta una grave crisis económica debido a la drástica caída en el precio del litro de leche pagado a los productores. La situación ha generado una profunda preocupación, ya que la ganadería es el principal sustento de más de 1.200 familias en la región. La pérdida de ingresos por cada caneca de leche vendida amenaza la calidad de vida de los habitantes y la viabilidad del sector.

Según el alcalde de Roncesvalles, Eduardo Grajales, el precio del litro de leche ha descendido de $1.800 a $1.500 en los últimos meses, lo que se traduce en una pérdida significativa para las pequeñas unidades ganaderas. Con una producción diaria que ronda los 60.000 litros, el impacto económico acumulado es enorme, afectando de manera directa el sustento de las familias que dependen de esta actividad. Esta crisis no es aislada, sino que refleja un problema más amplio que está afectando a otras regiones del país.

Expertos del sector, como el Comité de Ganaderos del Tolima, señalan que una de las causas principales de esta coyuntura es la importación de leche en polvo. Esta práctica, que permite a las empresas acopiar el producto a bajos precios y distribuirlo cuando el mercado interno se desestabiliza, afecta directamente a los productores nacionales. El desplome del precio de la leche local los deja en una situación de desventaja, obligándolos a vender por debajo de los costos de producción y, en algunos casos, a regalar o desechar el producto.

Ante el panorama, los productores de leche de Roncesvalles buscan alternativas para darle valor agregado a su materia prima. A través de la asociación Asolecher, están gestionando apoyo para adquirir maquinaria y equipos que les permitan transformar la leche cruda en productos derivados como el quesillo. El objetivo es estabilizar sus ingresos y reducir su dependencia de los intermediarios que pagan precios irrisorios. Esta iniciativa, con el apoyo de la Gobernación del Tolima, podría ser la clave para una recuperación a largo plazo.

En un momento en que el sector lácteo colombiano enfrenta serios desafíos, el caso de Roncesvalles sirve como un llamado de atención. La solución a la crisis de precios no solo requiere de medidas de apoyo económico, sino también de una estrategia de cadena de valor que le dé a los productores las herramientas para procesar su propia leche y tener un mayor control sobre sus ingresos. La resiliencia de los ganaderos de esta región demuestra la necesidad de políticas públicas que protejan a los eslabones más vulnerables de la cadena.

Fuente: Ecos del Combeima

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.