A su vez destacó: “Más allá de casos puntuales, que pueden estar mejor cubiertos porque han estado en un bolsón de mejor lluvia, el año ha sido muy malo, pasamos por una de las sequías más importantes que lo podés tener registrado, por ejemplo, por lo que fue la producción de soja y maíz y los volúmenes exportables, eso también afectó directamente a la producción de leche”.
“Hoy vale más una vaca que va al consumo, al frigorífico, que la que produce leche”, explicó.
Por otro lado, destacó que, si bien el fenómeno de El Niño trae aparejado un aumento de las lluvias, la zona de producción más grande que tiene el país, que está dentro de los departamentos San Justo y Castellanos, en la provincia de Santa Fe, todavía no recibe las lluvias como ha sucedido en otras regiones.
Por otra parte, afirmó que “en este momento15se acaba de aprobar el programa ‘Impulso Tambero 2‘, donde han sido beneficiados más productores y eso es muy bueno”, consideró. También informó que en el Congreso nacional se está discutiendo con la intención de que la lechería o la producción de leche sea declarada economía regional.