Los organismos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), con el Abasto Social de Leche (Liconsa),y la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) llevaron a cabo la firma de un acuerdo, que tiene como fin reforzar el mercado de los lácteos.
El titular de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, en el marco de la inauguración del Cuarto Foro Nacional de Lechería, dijo que este acuerdo establece un nuevo sistema de colaboración, el cual busca que se incremente la competitividad, así como la producción del sector.
Hizo énfasis en que lo que debe distinguir a la producción lechera mexicana es la calidad, la cual es muy importante para que se determinen nuevos precios de consumos.
“El acuerdo establece que Femeleche, organismo autónomo que agrupa a más de 40,000 productores lecheros mexicanos, se compromete a ofrecer de forma gratuita los cursos y capacitaciones necesarios para mejorar la calidad de la leche de los productores pequeños y medianos”, señaló Ovalle Fernández.
“El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha escuchado los planteamientos de los productores y se ha decidido que la leche pase de 7.20 a 8.20 pesos el litro, lo que resulta un estimulante para una gran cantidad de productores”, dijo Ovalle.
Por su parte, Vicente Gómez Cobo, presidente de Femeleche, enunció que estas iniciativas se integran a la estrategia del organismo que preside y que busca el ordenamiento del mercado.