ESPMEXENGBRAIND

27 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
27 Ago 2025
Precios bajos y compras externas amenazan la sostenibilidad del sector.
Productores de Panamá piden intervención urgente del Gobierno

Productores panameños alertan sobre la insostenibilidad del sector debido a los bajos precios de la leche y un aumento de las importaciones de productos lácteos, lo que pone en riesgo la producción nacional.

El sector lechero de Panamá se encuentra en estado de alerta debido a una profunda crisis que amenaza la viabilidad de los productores locales. El problema es una combinación de dos factores críticos: precios insuficientes para la leche cruda y una avalancha de importaciones de productos lácteos que saturan el mercado. Los productores han hecho un llamado urgente a las autoridades y a la población para concientizar sobre el grave riesgo que enfrenta la producción nacional.

Una de las principales quejas de los productores se centra en los precios que reciben por su leche. A pesar de los altos costos operativos, que incluyen el alimento para el ganado, la energía y la mano de obra, el valor pagado por el litro de leche es demasiado bajo para cubrir los gastos de producción. Este desequilibrio financiero ha llevado a muchos productores a operar con pérdidas, creando una situación insostenible que podría obligarlos a abandonar la actividad.

El problema se agrava con el masivo ingreso de lácteos importados. La competencia de productos de países vecinos y otros socios comerciales, a menudo ofrecidos a precios muy inferiores, inunda el mercado panameño y afecta directamente la demanda por la leche nacional. Los productores denuncian que estas importaciones no solo compiten de manera desleal, sino que también desincentivan la producción interna.

La consecuencia directa de esta crisis es la contracción del sector lechero panameño. Si no se toman medidas correctivas, el país podría enfrentar una caída en su producción de leche, perdiendo autosuficiencia alimentaria en un producto básico de la canasta familiar. La viabilidad de las fincas y los empleos asociados a la industria láctea también está en juego, lo que tendría un impacto negativo en la economía rural.

Ante este sombrío panorama, las asociaciones de productores de leche han exigido la intervención del gobierno. Piden una revisión de las políticas de importación y un plan de apoyo para garantizar que los productores reciban un precio justo por su trabajo. El futuro de la lechería panameña, un sector con gran potencial de crecimiento, dependerá de la capacidad del Estado para proteger la producción local y asegurar la sostenibilidad a largo plazo.

Fuente: La Verdad PA

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.