Al respecto, el secretario general del Consorcio de Lácteos de Tungurahua, Efraín Caina, explicó que el suero venía prevaleciendo en los alimentos lácteos, lo cual ponía en riesgo la salud de la población.
En agosto terminará la moratoria, por lo que sugiere a las autoridades analizar alguna decisión.
“No estoy en contra del suero, pero se lo tiene que usar para otro fin como elaborar fertilizantes, productos energéticos, entre otros”, dijo.
Asimismo la preocupación se centra en la invasión de leche de Perú y Colombia y a precios bajos, lo que ha generado reducción de ventas en los productores ecuatorianos.
No obstante, la asociatividad ofrece resultados. La unidad contribuye para lograr costos estables que benefician al desarrollo ganadero de los pequeños y medianos productores, agregó Caina.