Los cortes de energía son un problema constante en las zonas rurales y cuando se prolongan en el tiempo termina por impactar severamente la producción del agro, provocando pérdidas económicas significativas, retraso de las actividades que se realizan a nivel de campo, apagón de las telecomunicaciones, entre otros perjuicios.
Para los productores lecheros dicho escenario da cuenta de la necesidad de contar con un plan eficiente para robustecer el sistema eléctrico que incluye una reducción de la permisología y una respuesta con mayores inversiones de las empresas eléctricas.
Marcos Winkler, presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), indica que, en el caso de este sector productivo, se recopila la información para presentar a las autoridades y compañías eléctricas.
De esta manera, el gremio plantea buscar soluciones y mejorar el sistema de cara a lo estratégico que resulta la producción de leche para el país.
El presidente de Fedeleche admite que los cortes prolongados de energía complican la operación de las lecherías. ‘Por ejemplo, puede detener el ordeño y ocasionar enfermedades en las vacas’. ‘Sin energía, también se puede ver afectada la refrigeración y condición de la leche fresca’, agregó Winkler. Agregó que ‘las pérdidas económicas dentro de una lechería por interrupción del servicio pueden ser muy significativas’.
A lo anterior, sumo que los apagones prolongados ‘perturban la calidad de vida de quienes vivimos y trabajamos en el campo’.
APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES
El presidente de Fedeleche comentó que en la actualidad un número importante de pro ductores están preparados con grupos electrógenos para seguir operando sus producciones, pero aún existe un segmento de pequeños lecheros que no tienen acceso aún a un equipo de respaldo. El timonel del gremio lechero nacional explicó que ‘como productores hemos invertido en. equipos electrógenos para mitigar los efectos de los cortes’.
Lo anterior ‘implica costos adicionales, ya que, sin energía, el problema es grave para nosotros’.
LECHERÍAS REQUIEREN DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO
Marcos Winkler explicó que las complicaciones se dan ‘porque hay mucha maquinaria que funciona con electricidad. Es importante concientizar a las autoridades sobre este grave problema’. En esa línea, el presidente de la Federación de Productores de Leche de Chile llamó a ‘robustecer el sistema con mayores inversiones, para que no vuelva a ocurrir un apagón de esta envergadura, es primordial’.
Por Jorge Guzmán B.
Fuente: La Tribuna