ESPMEXENGBRAIND

30 Mar 2025
ESPMEXENGBRAIND
30 Mar 2025
El representante de la Agremiación de Tamberos de Canelones, Justino Zavala, aseguró que el sector logró cerrar marzo con un "crecimiento modesto" pese a la ola de calor.
LECHE
La industria láctea tiene buenas proyecciones para 2025. Foto: Presidencia

Los productores lecheros confían en que el primer semestre será el mejor de los últimos años, luego de que el sector cerrar el mes de marzo con un “crecimiento modesto”, a pesar de la baja productiva que significó las olas de calor.
El representante de la Agremiación de Tamberos de Canelones (ATC), Justino Zavala, manifestó el pasado martes a Radio Uruguay que si bien la comparativa es contra marzo del año pasado, el cual fue uno de los peores meses producto de la histórica sequía que vivió el país, hubo “un crecimiento” al fin y al cabo.

“Venimos siguiendo un camino de recuperación, los costos han bajado, no una cosa loca, pero hoy el precio de los concentrados está en buena relación con el precio del litro de leche”, manifestó Zavala y agregó: “El precio de la leche, si bien no está en lo que a nosotros nos gustaría que estuviera, está en el orden de los 40 centavos de dólares. Llegamos porque bajó el dólar”.
En ese sentido, el tambero remarcó que “la ecuación está funcionando mejor” y que hay “más pasto” debido a que “el clima está bien”. “Esperemos que por fin tengamos un primer semestre del año con condiciones para recuperarnos financieramente los productores, que venimos muy golpeados”, sostuvo.

“Los mercados internacionales están bien”

En otro orden, Zavala afirmó que “los mercados internacionales están bien” y que la leche en polvo entera, producto de referencia, superó los 4.000 dólares por tonelada. “Hay una dinámica interesante de colocación, China no está comprando mucho, pero algo está comprando”, continuó.

“El resto del mercado está bien, ahora se está abriendo todo un desastre de planificación por toda la política económica que está impulsando Estados Unidos por el presidente (Donald) Trump”, señaló Zavala.

“Tenemos un acuerdo de libre comercio (con México) que en realidad, en tema (de los) lácteos solo es operativo para el queso, y que si bien la leche en polvo tiene un cupo, prácticamente no se utiliza por las condiciones (demandadas)”, remarcó el tambero antes de añadir: “En una circunstancia de éstas capaz que se liberan todas esas trabas y terminamos vendiéndole leche en polvo a México”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter