Legisladores del grupo parlamentario de Morena invitaron a funcionarios del gobierno federal para que escucharan las problemáticas de los productores lecheros y les manifestaron la urgencia de que se actúe para evitar el despoblamiento total de vacas lecheras.
Los diputados invitaron a funcionarios del gobierno federal para atender y escuchar directamente la problemática de los productores lecheros, quienes manifestaron la urgencia de que se actúe para evitar el despoblamiento total de vacas lecheras.
La diputada Leticia Ortega Máynez manifestó que como representantes populares, “tocarán las puertas necesarias”, incluso con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se revise esta problemática.
Por su parte, el diputado Benjamín Carrera Chávez indicó que por el momento y en las facultades como legisladores locales, buscarán desde el Congreso del Estado y ante la próxima revisión del Presupuesto Estatal 2022, apoyar a los productores en materiales y temas técnicos como la secadora de leche.
El Coordinador de la bancada Cuauhtémoc Estrada Sotelo, agradeció a los funcionarios federales por atender la invitación, así como a los productores que asistieron por el interés en crear un enlace para iniciar una estrategia conjunta para solucionar la problemática, por lo que en primera instancia se formalizará un enlace directo entre los diputados y los productores, así como constantes reuniones para mantener comunicación de sus necesidades.
En este sentido, se acordó atender varios puntos principales para comenzar la gestión con distintos entes y autoridades:
1. Mantener vigente la mesa de trabajo entre el Congreso del Estado de Chihuahua, las dependencias de gobierno federal y productores de leche con el objetivo de trabajar en coordinación y atender los problemas de este sector, que permita desarrollar la cadena productiva leche en el estado de Chihuahua.
2. Se harán todas las gestiones necesarias para lograr un precio de garantía de mínimo un peso por litro de leche.
3. Desarrollar la estrategia de repoblamiento en la región.
4. Retomar el proyecto del secado de la Leche a nivel local, estatal y federal.
5. Establecer vinculación permanente entre los técnicos de LICONSA y los de la Secretaría de Agricultura a fin de mejorar la calidad de la leche de los productores.
6. Solucionar el problema del transformador de LICONSA.
7. Revisar la legislación en materia agropecuaria: robo a ranchos y fraude agropecuario.