ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
En lo que respecta a lo que va de este 2024, Nielsen publicó que los productos de más consumo en las plataformas de compra de alimentos fueron el queso, los pasabocas y las carnes frías
PRODUCTOS
"en 2023 se reportaron ventas por $62,1 billones relacionadas con compras digitales"

La llegada de la digitalización y la tecnología en los comercios ha llegado en esta nueva década y se ha posicionado fuertemente con la llegada de la pandemia de Covid-19. Actualmente, 67% de la población mundial tiene acceso a internet, lo que equivale a 5.500 millones de personas aproximadamente.

Según cifras entregadas por la Cámara Colombiana de Comercio, en 2023 se reportaron ventas por $62,1 billones relacionadas con compras digitales. Se encontró que 15,5% de las personas que compran en internet, en Colombia, lo hacen para adquirir productos al por menor y alimentos.

El comercio de alimentos por internet, conocido como eGrocery, ha reportado que 90% de los compradores hacen transferencias diarias. Esto se alinea con el aumento de las compras que se realizan en estas plataformas. Según MercaWeek 2023, se reportó un incremento de 87% en las ventas, algo que resalta el crecimiento de esta modalidad en Colombia.

“Las plataformas digitales, gracias a su conveniencia y amplia variedad de opciones, han transformado al eGrocery en una de las categorías más dinámicas y con mayor potencial de crecimiento en el mercado colombiano. Estas plataformas no solo fortalecen la lealtad de los consumidores hacia el eGrocery, sino que también alientan a los usuarios a explorar otras categorías de productos en línea”, dijo María Fernanda Quiñones, presidente de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Por debajo del lácteo, en las gaseosas se vio un deseo de 1,5% en las compras en línea. Luego, con 1,4% de preferencia se ubican los pasabocas y las carnes frías para los hogares colombianos. El alcohol también hace presencia en la lista con 1,3% de ventas en vinos.

De acuerdo con datos publicados por BluePrint en 2023, se espera que en 2027 se llegue a los US$14.200 millones en ventas relacionadas con el comercio electrónico, representando un incremento de 60% respecto a las cifras de 2022, que fueron US$9.000 millones. De igual forma, se encontró que el mercado en línea seguirá creciendo en Colombia, al menos 21% hasta 2026.

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter