ESPMEXENGBRAIND

9 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Abr 2025
Se ha realizado la presentación de un Proyecto de Ley para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la carne, a la leche y a los restos de productos que integran la canastas básica de alimentos.

La iniciativa fue impulsada por el bloque de Juntos Somos Río Negro en el Senado. La propuesta es que se aplique esta medida por el plazo de seis meses para ayudar a los sectores más vulnerables durante la pandemia del coronavirus.

Debido a la situación del país a muchas familias les cuesta mucho poder comprar alimentos por lo que se presentó un importante proyecto que las beneficiará de forma directa.

En caso de aprobarse la iniciativa, la eximición del IVA de la canasta básica de alimentos dará la posibilidad de que los sectores más vulnerables no paguen el 21% del tributo cuando compran artículos elementales para su subsistencia. Esto abarcaría a las carnes, frutas, verduras, aceites, azúcar, harinas, huevo, leche y yerba, entre otros productos.

El senador impulsor del proyecto, Alberto Weretilneck, recalcó que el aumento del costo de la canasta básica es mayor al índice de inflación, lo cual genera imperiosamente la toma de medidas para paliar el enorme costo que hoy en día tienen que afrontar los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

Al mismo tiempo el Ministerio de Desarrollo Social extendió el beneficio de la Tarjeta Alimentar hasta los 14 años para la AUH y las Pensiones no Contributivas (PNC) de madres de siete hijos o más. El beneficio también se aplica a las mujeres a partir del tercer mes de cobro de la Asignación por Embarazo para la Protección Social.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter