ESPMEXENGBRAIND

21 May 2025
ESPMEXENGBRAIND
21 May 2025
Fue el sexto mercado mundial en 2012 para ventas locales.
El Buque Eva Perón, cuya construcción se finalizará gracias al aporte de Maduro

Las exportaciones argentinas a Venezuela tuvieron su pico en 2013. Sin embargo, desde ese año han sufrido un desplome y por ello, un grupo de empresarios está planeando retomar el vínculo comercial, especialmente en los sectores de alimentos y medicamentos.

En este marco, Luis Duarte, directivo de la Asociación de Importadores y Exportadores de la Argentina (AIERA) expresó a BAE Negocios que “se han realizado numerosos contactos con funcionarios y diplomáticos de Venezuela, para concretar la venta de productos alimenticios y medicamentos”. Hace seis años, la Argentina tuvo nada menos que un superávit de US$2.000 millones con la nación gobernada por Nicolás Maduro, y “Venezuela había llegado en 2012 a ser el sexto principal mercado para Argentina en el mundo y el mercado más importante en Sudamérica entre los países que no son vecinos”, detalló Duarte.

Cabe destacar que Venezuela es un aliado estratégico en la región gracias a su producción de petróleo crudo y refinado. Por su parte, es una economía que importó desde nuestro país aceite de soja y sus derivados, hortalizas, maíz, leche en polvo, tubos y perfiles sin costura; y autopartes. En 2017, se registró el más bajo intercambio comercial, siendo las exportaciones solamente por US$246 millones.

La reacción de los exportadores nacionales ocurre casi un mes después de que Maduro informara que financiará la construcción y terminación de dos buques en el Astillero Río Santiago, en Ensenada. Uno de ellos, es el famoso “Eva Perón”, con un 98% de avance en las obras.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.