Yili es una empresa con la que Conaprole trabaja desde hace 14 años. Los negocios han estado interrumpidos durante 2024 vinculado al acuerdo de libre comercio entre China y Nueva Zelanda, por el que los lácteos de NZ ingresan con arancel cero, y Uruguay queda fuera de competencia, explicó Pérez Viazzi. Con este acuerdo la cooperativa vendió 500 toneladas de leche en polvo a Yili.
«Compartimos los valores y objetivos en cuanto a trabajar en la máxima calidad de los productos al hacer una nutrición saludable y con productos que son producidos de una manera sustentable», destacó.
Además, subrayó que en las reuniones mantenidas tanto con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, como con el presidente de Yili, Pan Gang, así como las autoridades de Inner Mongolia, se planteó la necesidad de avanzar en acuerdos comerciales.
«Nuestra aspiración es llegar a un TLC con China pero también pueden haber otras alternativas intermedias, como son una desgravación de aranceles o una cuota que China abra para distintos países o regiones y nosotros podamos participar», comentó el vicepresidente de la cooperativa.