El investigador que colabora con la Consellería de Medio Rural como asesor científico en el Plan de Fortalecemento Lácteo desde 2015, destacó la calidad de la leche obtenida en Galicia. El experto recalcó el valor nutricional de la mantequilla y de otros derivados lácteos.
Otra de las novedades en ese campo es que el experto aboga por la leche entera para adelgazar, frente a la fórmula desnatada por incluir esta última más grasas saludables. Aún así, destacó cómo los procedimientos de esterilización de la leche fresca para su comercialización pueden alterar sus características nutricionales. “Hay dos tipos de leche: uperisada, en tetrabrick, y pasteurizada, que tiene que ser conservada en nevera”. Entre ambas, explicó que la primera puede provocar en algunos casos cierta inflamación intestinal -nunca problemas mayores-.
La variedad de los alimentos fue otros de los ejes argumentales de la charla. La existencia de más de 4.000 variedades de patatas, pero también de decenas de manzanas, maíz o arándanos sorprendió al público. Para ilustrarlos, el experto usó desde fotos de variedades tradicionales gallegas -incluso aludió a zanahorias multicolores cultivadas por él mismo en el Val Miñor- pasando por mercados de productos ecológicos de Londres, hasta la impactante diversidad de especies de maíz en Sudamérica. “Consumir alimentos variados y en cantidades adecuadas”, insistió el experto. También defendió “tratar de comer sano, variado y de temporada, después de haber comprado los productos en tu propia región”.