El consultor Marcos Snyder sostiene que el futuro del sector lechero argentino está en un momento clave de decisión: “si se la deja librada al mercado, será una actividad todavía más concentrada, intensiva y altamente tecnificada”, advirtió.
Según su análisis, los costos operativos crecen entre un 2 % y 3 % anual, lo que obliga a los tambos a incrementar escala productiva para mantenerse viables. En este sentido, Snyder proyecta que en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70 % del total de la leche en Argentina.
Actualmente, los datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) indican que quedan unos 8.949 tambos en actividad. El ritmo de cierre de establecimientos se pone en evidencia: mientras que en España la tasa anual es de aproximadamente 6 %, en Argentina ronda el 2,5 %.
Principales implicancias
-
Concentración del sector: El liderazgo de unos pocos tambos plantea un cambio estructural, donde la distribución de producción se polariza.
Tecnificación como condición: Las operaciones sobrevivientes deberán adoptar tecnologías más intensivas, desde alimentación de precisión hasta automatización de ordeñe, para compensar el alza de costos.
Desafío para los medianos y pequeños: Estos establecimientos enfrentan el riesgo de quedar fuera si no logran adaptarse, reorganizarse o asociarse para ganar escala.
Política y visión estratégica: Snyder subraya que es necesario decidir qué tipo de lechería se desea: “resistente, regionalizada, diversificada” o “intensiva y tecnificada”. Sin claridad de rumbo, el mercado actuará por sí solo y definirá el modelo.
Conclusión
El análisis del consultor plantea un llamado de atención para el sector lácteo: no solo se trata de mejorar producción, sino de definir estratégicamente qué tipo de lechería se quiere construir. Las decisiones de hoy —en escala, asociativismo, tecnología o políticas públicas— determinarán la estructura del negocio lechero en los próximos 10 años.
Fuente: Bichos de Campo — “El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3 % anual, ‘en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70 % del total’” (27 octubre 2025). Bichos de Campo






