En Uruguay, los queseros denuncian que un kilo de queso artesanal puede alcanzar un precio de $700 a $1.000, frente a los $200 que se pagan por productos falsamente presentados como artesanales. Esta disparidad fue destacada por Edgar Vila, presidente de la Asociación del Queso Artesanal, en medio del escándalo por la circulación de marcas de quesos rallados adulterados.
Según Vila, la explicación de esta brecha de precios radica en el método de elaboración: el queso artesanal se produce íntegramente en el propio establecimiento con leche fresca, sin agregados de almidón ni conservantes, mientras que los productos denunciados como “quesos rellanos” han sido identificados con sustancias no permitidas y sin trazabilidad.
El Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev), junto con el LATU y las intendencias, ha impulsado un operativo que retiró 13 marcas adulteradas del mercado. Estas acciones apuntan a recuperar la confianza del consumidor y salvaguardar la reputación de los productores legítimos.
En el país hay aproximadamente 511 productores de quesos artesanales, concentrados sobre todo en los departamentos de San José y Colonia, quienes ven comprometida su actividad ante la proliferación de imitaciones con precios mucho más bajos.
Fuente: San José Ahora — “1 kg de queso artesanal cuesta hasta $ 1.000, frente a los $ 200 de los adulterados”, advirtió la gremial San José Ahora