La pequeña quesería familiar situada en Zarcilla de Ramos —pedanía de Lorca (Murcia)— ha logrado una hazaña que coloca al queso artesanal español en el mapa internacional: su elaboración con leche de cabra, curada de forma tradicional, ha alcanzado el noveno puesto entre más de 5.000 visibles variedades en los prestigiosos «World Cheese Awards 2025».
La pieza destacada, denominada Queso Hechizo, emplea leche fresca de cabras de raza murciano-granadina, fermentos y cuajo natural, sin atajos industriales, lo que refuerza la apuesta por lo artesanal. El éxito se dio en un entorno global: el certamen reunió 5.244 quesos procedentes de 46 países.
Este reconocimiento no solo impulsa a la quesería local sino que también subraya la calidad emergente del sector lácteo español. Doce queserías nacionales obtuvieron medallas de oro, y entre los ‘super gold’ que destacan por excelencia figuran varias producciones de oveja, trufadas, emborrizadas o con mezclas de leche, demostrando una ola de innovación y tradición combinadas.
Para el impulso del país como productor, el reconocimiento tiene valor simbólico y estratégico: posiciona a la industria láctea española como referente de calidad artesanal alternativa a los grandes nombres europeos, lo cual es clave para los mercados de exportación y para el desarrollo de las denominaciones de origen.
En resumen: un queso de cabra murciano, nacido en una explotación al pie de la sierra, ha logrado entrar en la élite mundial del queso. Un triunfo que refuerza la apuesta por lo artesanal, por la leche fresca de cabra murciano-granadina y por la producción regional, que da su fruto en prestigio internacional.
ABC Gastronomía — “Un queso de Lorca consigue meterse en el ‘top ten’ de los mejores del mundo”






