El Congreso de Intendentes de Uruguay emitió un comunicado actualizando la lista de marcas de quesos adulterados y alertando a la población sobre productos que no cumplen con la normativa vigente. El Registro Único Nacional de Alimentación, Empresas y Vehículos (Runaev), en coordinación con los servicios bromatológicos departamentales, lidera los controles junto al Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
Los hallazgos incluyen:
-
Quesos rallados que contenían almidón, aun cuando la normativa lo prohíbe para ese tipo de productos.
-
En quesos procesados rallados, se detectaron niveles de almidón superiores al 3 % permitido.
-
Presencia de ácido ascórbico en concentraciones mayores a las permitidas.
Marcas con riesgo agregado: Doña Teresita y Pradera Sur, de origen desconocido, lo que impide exigirles directamente el retiro de productos.
Como consecuencia, las intendencias están retirando estos productos del mercado a medida que se los encuentran en los puntos de venta.
También fue excluida de la lista la marca La Vaquita, que había presentado un exceso de almidón, ya que sus muestras posteriores cumplieron los límites legales.
Fuente: Montevideo Portal