ESPMEXENGBRAIND

23 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
23 Nov 2025
En el km 196.5 de Ruta 2, en Sevigné (Partido de Dolores), el maestro quesero Ignacio Bidondo inauguró en diciembre de 2024 un establecimiento que combina su producción de quesos de autor y sándwiches gourmet, convirtiéndose en destino gastronómico clave hacia la Costa.
Quesos artesanales y sándwiches gourmet

La nueva parada gourmet de la Ruta 2: quesos artesanales y sándwiches de autor

En el kilómetro 196,5 de la Ruta 2, en la localidad de Sevigné (Partido de Dolores), una propuesta distinta se convirtió en el nuevo punto obligado para quienes viajan hacia la Costa Atlántica: un espacio que combina quesos artesanales de autor, sándwiches gourmet y productos regionales, creado por el maestro quesero Ignacio Bidondo.

Bidondo, reconocido por su trayectoria en la elaboración artesanal y por su trabajo en pequeñas queserías del interior bonaerense, abrió este local a fines de 2024 con una idea clara: ofrecer a los viajeros un lugar donde puedan disfrutar sabores genuinos, elaborados a partir de técnicas tradicionales y materias primas de calidad.

Un alto de ruta que se volvió destino

El establecimiento, construido a la vista de la carretera, funciona como un híbrido entre despensa gourmet, casa de quesos y punto de descanso. Allí se pueden encontrar quesos estacionados, cremosos, de pasta hilada, picantes y especiados, todos producidos bajo procesos artesanales y en pequeñas partidas.

Además de la variedad de quesos, el local ofrece sándwiches gourmet preparados en el momento, con panes caseros y combinaciones que destacan los sabores de cada tipo de queso. La propuesta se completa con dulces regionales, productos de panificación y opciones para llevar.

Queso, tradición y viaje

Para Bidondo, la clave está en recuperar el espíritu del viaje por ruta, sumando una experiencia culinaria que represente la producción local. Desde su apertura, el lugar recibe tanto a turistas que van camino a las playas como a curiosos que hacen el desvío solo para degustar sus quesos.

La parada se consolidó como un punto de referencia gastronómico para quienes buscan productos artesanales genuinos, lejos de las propuestas masivas que suelen encontrarse en las rutas tradicionales.

Un proyecto que crece

Con el impulso de los primeros meses, el maestro quesero planea ampliar la oferta, incorporar nuevas variedades y sumar propuestas estacionales. Su objetivo es posicionar este espacio como una marca registrada del corredor hacia la Costa Atlántica, ofreciendo una pausa deliciosa entre el viaje y el destino final.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.