ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
La producción quesera en el municipio de Tempoal ha sufrido un fuerte golpe tras la escasez de leche bronca en las granjas locales por la falta de lluvias, lo que repercute en el alza del precio del queso.

La producción quesera en el municipio de Tempoal ha sufrido un fuerte golpe tras la escasez de leche bronca en las granjas locales, lo que ha generado el aumento en el precio del queso.

Luis Gerardo González Azuara, de la comercializadora de Lácteos Rosales, explica que normalmente se utilizan en promedio 2.5 litros de leche bronca para elaborar un queso de 450 gramos, situación que continúa realizándose bajo el esquema tradicional.

¿Qué hace especiales a los quesos del norte de Veracruz?

Lo que permite conservar ese sabor que por décadas se disfruta en las mesas de la población tempoalense, así como del resto del país, cuando llegan a visitar el municipio durante los festejos de Día de Muertos.

“Un queso sin grasa en definitiva pierde su sabor y consistencia; por lo que es necesario hacerse con la receta tradicional que requiere un promedio de 2.5 litros de leche bronca para elaborar un queso de 450 gramos”.

Esto ha ocasionado que el valor por litro se eleve demasiado, lo que termina provocando un incremento final del queso que se comercializa a la población en general, así como algunos negocios del estado de Hidalgo, mismo que tratan de mantener precios bajos para conservar a sus clientes en medio de la pandemia de Covid-19, que ha causado verdaderos estragos a la economía familiar.

Quesos de Tempoal, los retos de preservar la tradición y el sabor

Reconoció González Azuara que están luchando por conservar la tradición de elaborar estos productos a base de leche bronca y no utilizar la leche deshidratada, ya que normalmente no cuenta con la grasa necesaria para obtener un producto de calidad.

“La leche deshidratada que mandan de Estados Unidos es descremada, lo cual no permite conservar esa producción tradicional en la que se requiere utilizar la grasa del lácteo ya tras su procesamiento”, dijo.

Esto sin dejar de lado que el polvo lácteo se llega a adquirir con proveedores extranjeros a un valor mucho mayor, que es aceptado y a la vez comprado por muchos de los proveedores de quesos de la región norte de Veracruz, con el fin de cumplir los compromisos pactados con sus clientes.

Por lo que la producción quesera en el municipio de Tempoal ha sufrido un fuerte golpe tras la escasez de leche bronca en las granjas locales por la falta de lluvias, lo que repercute en el alza del precio del queso.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter