El logro es un hito importante en la historia de la ganadería lechera del país y el fruto de un duro trabajo y dedicación. Con un rebaño seleccionado de más de 2.400 vacas Holstein en lactación, esta explotación es un punto culminante en la industria láctea nacional. Xandô es una lechería fundada en Araras, SP, que celebró su 40 aniversario en 2022. Xandô pertenece a Grupasso Participações S.A., una empresa brasileña que también incluye Fazenda Colorado, Sucorrico y Plastirrico. Acompañadas por veterinarios y especialistas, estas vacas producen la increíble cifra de 110.000 kilos de leche al día gracias a unos cuidados excepcionales.
La explotación pertenece a los herederos del fundador Lair Antonio de Souza, que en 1982 inauguró Xandô, una empresa familiar que funciona desde hace cuatro décadas. En 1995, con el crecimiento del rebaño y el apoyo de la tecnología, la familia implantó pulseras electrónicas en las patas de las vacas para monitorizarlas en tiempo real y permitir un cuidado individualizado de cada animal. Estas pulseras transmiten 24 horas de información sobre medición de pasos, tiempo de descanso, etc.
A história de sucesso da Fazenda Colorado começou em 1964, quando o Sr. Lair Antônio de Souza adquiriu 100 parcelas em Araras/SP e iniciou uma tímida exploração lechera. Em 1980, concretizando a sua visão empresarial, o Sr. Lair Antônio adquiriu a fazenda vizinha, até então conhecida como Fazenda Bom Jesus, transformando a Fazenda Colorado numa das maiores fazendas de leite do país. La hacienda es autosuficiente con el linaje de su rebaño, con más de 2.332 vacas Holstein puras en lactación que producen hasta 100.000 kilos de leche al día. Fazenda Colorado figura entre los mayores productores de leche de Brasil.
En Araras, en el interior de São Paulo, Fazenda Colorado produjo casi 34 millones de litros de leche el año pasado. El volumen garantizó a la propiedad el título de mayor productora de leche de Brasil en 2022, según un ranking de la plataforma Milkpoint.
En 2012, se dio un nuevo salto tecnológico con la instalación de una sala de ordeño mecánico, una de las más modernas de América Latina. Se invirtieron cerca de 70 millones de reales en un nuevo sistema de ordeño de carrusel, un establo climatizado y la construcción de una nueva lechería para industrializar la leche, fondos que, en aquel momento, se obtuvieron del BNDES.
Con esta inversión, además de un nuevo sistema de carrusel con capacidad para ordeñar 72 vacas cada 9 minutos, los animales están ahora confinados en un sistema denominado “ventilación cruzada”, en el que la temperatura y la iluminación pueden controlarse mejor, aportando el máximo confort al rebaño.
La explotación invierte en el confort, la alimentación y la vacunación de los animales. Las vacas están controladas por veterinarios y técnicos especializados y reciben toda la atención que necesitan para su bienestar y salud.
Con unos 27.000 metros cuadrados de espacio climatizado, incluida la sala de maternidad, la nave puede albergar 2.000 vacas lactantes y otras 200 vacas en la sala de maternidad. El sistema, compuesto por placas evaporativas y extractores denominados “ventilación cruzada”, es capaz de reducir la temperatura entre 8° y 12°, en función de la humedad relativa del aire exterior. El ambiente controlado reduce el estrés y mejora el bienestar y el rendimiento de los animales.
La granja siempre ha sido un referente en tecnología. Desde sus equipamientos, que tienen la mayor rentabilidad con el menor nivel de consumo, hasta sus laboratorios, que contribuyen a la mejora genética de los animales.
En relación con el área de la propiedad, tiene una superficie de 1.600 hectáreas, la finca cuenta con 1.000 hectáreas para la producción de maíz, 700 hectáreas de las cuales se utilizan para el ensilaje y 300 hectáreas para la producción de maíz en grano.
“El ordeño en carrusel o en rotonda garantiza una rutina de ordeño estandarizada y eficiente, lo que nos permite extraer el máximo potencial productivo del rebaño”
Vacas de toda la vida en Fazenda Colorado
Cuando hablamos de vacas de toda la vida, nos referimos a animales que han alcanzado más de 100.000 kilos de leche en su vida productiva. En Fazenda Colorado todos los animales reciben tantos cuidados y cariño por parte del equipo que incluso cuando los animales superan esta marca, todo el equipo lo celebra y recibe un premio directamente de Holanda. Este récord de producción para un solo animal ya ha sido alcanzado 15 veces en Fazenda Colorado.
La empresa produce ahora leche de tipo A2A2 La leche de tipo A es un gran diferenciador en el mercado por su alta calidad y su origen probado. Desde el ordeño hasta el embotellado, todo debe realizarse en la misma granja, sin contacto manual, es decir, 100% mecanizado. Combinando este proceso con la pasteurización, es posible obtener una leche superior que conserva sus nutrientes y no necesita aditivos ni conservantes. Por eso es fresca, sabrosa, tiene una caducidad de sólo 14 días y debe conservarse refrigerada. En cuanto a la leche A2A2, este innovador producto se dirige a los consumidores a los que les gusta la leche, pero que antes sentían un gran malestar tras tomarla. Esta leche proporciona una fácil digestión, ligereza y bienestar, y está certificada por #bebamaisleite, a través del sello “Vacas A2A2”, que garantiza que el producto procede únicamente de animales con el genotipo A2A2. La leche A2, que sólo tiene beta-caseína A2, permite una mejor digestibilidad.
En octubre de 2021, ANVISA reconoció los estudios internacionales presentados por ABRALEITE, que prueban los beneficios de la leche A2 para la salud digestiva de los consumidores. Fazenda Colorado, donde se producen todas las leches Xandô, organizó su rebaño, separando las vacas A2A2 de las demás, ajustando la alimentación y el proceso de ordeño para llevar al mercado una leche solo con proteína A2.
Así, la leche A2 ha venido a resolver el malestar de los consumidores que tienen más dificultades para digerir la beta-caseína A1, la proteína que se encuentra en la leche convencional.
Personal formado en Fazenda Colorado
Fazenda Colorado cuenta con 86 profesionales formados que se ocupan directamente de los animales y contribuyen al éxito de la producción. Sergio Soriano, veterinario y gerente de la granja, destaca la importancia del cuidado del rebaño. “Mantener la excelencia en el cuidado diario de los animales, ya sea en términos de bienestar o de salud y reproducción, hace que el negocio sea mucho más viable y productivo.”
Beto afirma que es fundamental poder contar con personas que conozcan la importancia de tener un rebaño bien cuidado y de mantener el bienestar animal, porque los animales traducen esta comodidad en una alta producción. Xandô es una lechería fundada en Araras, SP, que celebró su 40 aniversario en 2022. Xandô pertenece a Grupasso Participações S.A., empresa brasileña que también incluye Fazenda Colorado, Sucorrico y Plastirrico.