El ranking de industrias lácteas argentinas revela el derrumbe cooperativo y el crecimiento multinacional. Un cambio clave para el sector de la leche.
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) dio a conocer el ranking de industrias lácteas 2024/25, en base al volumen diario de leche procesada por cada empresa. La multinacional canadiense Saputo se consolidó como la principal receptora de leche en el país, seguida de cerca por Mastellone. El informe revela un panorama altamente atomizado, en el que solo 19 empresas superan los 250 mil litros diarios.
Este ranking permite observar una fuerte concentración en un grupo reducido de compañías. Apenas 14 firmas procesan más de 500 mil litros diarios, y representan el 55 % del total nacional. Al ampliar el umbral a 250 mil litros, el número de empresas asciende a 19, que en conjunto concentran el 66 % de la leche procesada en el país. En el otro extremo, 37 industrias reciben entre 10 mil y 250 mil litros, sumando un 24 % de participación.
El informe también refleja el marcado retroceso del modelo cooperativo. Las cooperativas lácteas, que en 1995 tenían una participación del 34 % en el mercado, hoy apenas concentran el 3 % del volumen procesado. En contraste, las empresas multinacionales han crecido significativamente, pasando de representar el 10 % a más del 40 % en tres décadas.
Entre las principales razones de esta transformación, se destaca la desaparición o absorción de numerosas cooperativas, así como el desembarco de grandes grupos globales que han ido adquiriendo plantas locales. Además, se mantiene un alto grado de informalidad: se estima que cerca del 10 % de la producción lechera aún se destina al mercado informal.
El OCLA aclara que los datos del ranking se obtienen, en la mayoría de los casos, a partir de información provista por las propias empresas, ya que los registros oficiales de la Dirección Nacional de Lechería están protegidos por secreto estadístico. En algunos casos puntuales, se utilizaron fuentes del mercado para completar la estimación.
Fuente: Infocampo