De enero a noviembre de 2021, la producción de leche en Durango fue de mil 291 millones 208 mil litros, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Son 29 millones 150 mil litros más que al cierre del año pasado cuando se tuvo una producción de mil 262 millones 58 mil litros de leche.
De manera específica, fueron 117 millones 534 mil litros producidos en enero, 109 millones 764 mil litros en febrero, 116 millones 359 mil litros en marzo, 118 millones 562 mil litros en abril y 119 millones 386 litros en mayo y 120 millones 651 mil litros en junio.
Asimismo, fueron 124 millones 690 mil litros en julio, 124 millones 748 mil litros en agosto, 124 millones 428 mil litros en septiembre, 125 millones 166 mil litros en octubre y 119 millones 072 mil litros en noviembre.
Son 778 millones 991 mil litros menos que al cierre del año pasado cuando se tuvo una producción de 12 mil 553 millones 800 mil litros de leche.
Según el desglose mensual, fueron mil 002 millones 919 mil litros en enero, 985 millones 216 mil litros en febrero, mil 019 millones 616 mil litros en marzo, mil 030 millones 282 mil litros en abril, mil 044 millones 381 mil litros en mayo, mil 091 millones 764 mil litros en junio.
De la misma manera, fueron mil 117 millones 175 mil litros en julio, mil 140 millones 742 mil litros en agosto, mil 117 millones 558 mil litros en septiembre, mil 119 millones 586 mil litros en octubre y mil 105 millones 570 mil litros en noviembre.
De acuerdo con estos números, el estado de Durango aporta el 11.2 por ciento de la producción nacional de leche de vaca.
El estado de Durango se encuentra entre los tres principales productores de leche del país, junto con Jalisco y Coahuila, respectivamente.
La producción de este alimento en el estado de Jalisco, transcurridos 11 meses del año, alcanzó los dos mil 476 millones 052 mil litros.
Mientras tanto, en el vecino estado de Coahuila la producción del lácteo durante el mismo periodo fue de mil 334 millones 849 mil litros.
Se estima que en México se tiene un consumo per cápita anual de leche, de 130 litros, incluyendo sus derivados.
130 LITROS De leche per cápita son consumidos anualmente en México.
2.2% Más leche se han producido en 11 meses, respecto de 2020.
11.2% De la producción de leche corresponde a Durango.