La recepción de leche sube, pero los precios al productor siguen estancados en Chile
Aunque la industria lechera chilena vive un repunte en los volúmenes de recepción, los productores alertan que los valores que reciben se han mantenido sin modificaciones por más de 15 meses. Según Fedeleche, la producción y elaboración de lácteos han subido en el último año, pero esto no se traduce en mejoras para el tambo.
En números: la recepción ha crecido más del 8 % en 2025 en comparación con 2024, gracias a condiciones climáticas favorables y mejoras en los sistemas de producción.
Sin embargo, el gremio señala que la pauta de precios que la industria reconoce al productor lleva más de 15 meses sin ajustarse, cuando todos los costos de producción han seguido aumentando con el IPC.
Productores del sur del país, como el de Puyehue, comentan que “cuesta harto producir leche”, y que aunque la industria exige más calidad y mayores niveles de producción, no ofrece incentivos apropiados vía precios.
El escenario abre una advertencia: mientras la recepción aumenta, la rentabilidad del tambo se ve apretada. Los productores sostienen que sin señales concretas de mejora en la pauta de pago, podría perderse el impulso de inversión que permite sostener la producción creciente.
En resumen: el volumen de leche en Chile está subiendo, lo que es una señal positiva. Pero que el precio al productor no suba al ritmo de los costos convierte la mejora en una victoria parcial, y el sector pide que la industria muestre “señales” para mantener la dinámica.
Fuente: Fedeleche






