ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
El crecimiento de Asoholstein y la evolución genética de la raza confirman su liderazgo en la producción lechera. Con un mejoramiento genético acelerado y una presencia cada vez mayor en el país, la asociación reporta un aumento del 25 % en el interés por estos ejemplares.
RECORD

La raza holstein sigue afianzándose como la más importante en la producción lechera a nivel mundial y Colombia no es la excepción.

Con una genética en constante evolución y un creciente interés por sus ejemplares, la Asociación Holstein de Colombia (Asoholstein) reporta un crecimiento significativo en los últimos años.

Carlos Ignacio Herrera, presidente de Asoholstein, destacó el papel fundamental que juega la raza en la industria lechera.

“La raza holstein es la productora de leche más grande a nivel internacional. Viene haciendo un mejoramiento genético mucho más acelerado a través de sus genómicas y, por ende, termina siendo la raza de predilección”, afirmó.

El crecimiento de la asociación es reflejo del auge que vive la raza en el país. “Tenemos un crecimiento de un 25 por ciento y cada vez hay más interés por la raza y por sus cruces para trópico bajo”, aseguró Herrera.

Las estadísticas de producción también respaldan su liderazgo. En un periodo de 365 días, la producción promedio nacional de una vaca Holstein es de 6.892 kg de leche, mientras que a edad madura esta cifra asciende a 7.448 kg. Además, la edad promedio del primer parto es de 28.3 meses, con un intervalo de partos de 447 días, lo que habla de su eficiencia reproductiva.

En cuanto a la calidad de la leche, la raza presenta un contenido promedio de 3.46 por ciento de grasa y 3.18 por ciento de proteína, lo que la hace altamente competitiva en el mercado lácteo.

Principales regiones lecheras

El crecimiento de esta raza en el país se ve reflejado en su distribución geográfica. Según López, la población total de animales inscritos en el Control Lechero asciende a 22.987 ejemplares, compuesta por 12.714 vacas y 10.273 novillas activas.

Los departamentos con mayor presencia de Holstein son Cundinamarca, Antioquia, Nariño, Boyacá y Caldas, en ese orden. Estas regiones se han consolidado como polos de producción lechera de alta calidad, gracias al mejoramiento genético y la adopción de prácticas de manejo avanzadas.

Desarrollo genético

La holstein es catalogada como la raza con más desarrollo genético en la actualidad. Su evolución responde a las necesidades del sector lechero, lo que permite una mayor eficiencia en producción y mejor adaptación a distintos entornos.

Además, ha demostrado ser la raza ideal para cruzamientos en trópico, una característica que ha impulsado su expansión en Colombia. La combinación de alto volumen de producción, calidad de leche y eficiencia reproductiva hacen de la holstein siga siendo la reina indiscutible en la industria lechera.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter