ESPMEXENGBRAIND

1 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
1 Abr 2025
Las entregas de leche de vaca mundiales, en agosto de 2023, bajan un 0,3% hasta los 782,9 millones de litros de media por día.

Las dinámicas del mercado lácteo global han mostrado movimientos interesantes en 2023, con las entregas mundiales de leche evidenciando cambios significativos que influyen en los precios y la disponibilidad de productos lácteos a nivel internacional.

Con actualizaciones al 1 de noviembre de 2023, los datos sobre la producción de leche de las seis principales regiones exportadoras son cruciales para comprender la dirección actual del mercado.

Suministro Mundial de Leche de Vaca: Las Tendencias Actuales

La producción y exportación de leche son indicadores económicos clave que afectan a la cadena de suministro alimentario global. En las regiones exportadoras líderes – la UE-27, el Reino Unido, Argentina,  Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos – se ha registrado un promedio de 782,9 millones de litros por día en agosto de 2023. Estas cifras representan una disminución de 2,4 millones de litros diarios en comparación con el año anterior, lo que señala una tendencia a la baja en la producción global.

Un Vistazo a las Principales Regiones Productoras

Estas seis regiones no solo suman más del 65% de la producción mundial de leche de vaca, sino que también abarcan aproximadamente el 80% de las exportaciones mundiales de productos lácteos, lo que las convierte en actores esenciales en el mercado global.

Estados Unidos

En contraste, Estados Unidos ha visto una disminución en su producción láctea, lo que se atribuye a márgenes más estrechos que desafían a los productores de leche, marcando una disminución del 0.8% en agosto en comparación con el año anterior.

Australia y Nueva Zelanda

Australia muestra un crecimiento marginal en la producción de leche de vaca que se espera que aumente con la temporada láctea. Nueva Zelanda, en cambio, ha tenido un comienzo de temporada por debajo de las expectativas debido a condiciones climáticas extremas y la presión de los bajos precios en los mercados lácteos.

Leche de vacaArgentina

Argentina mantiene un nivel de producción casi idéntico al año anterior, sugiriendo estabilidad en su sector lácteo a pesar de los desafíos globales económicos.

Implicaciones para el Mercado Global

Estos cambios en las entregas de leche tienen implicaciones directas para los precios y la disponibilidad de productos lácteos en todo el mundo. La disminución global puede apretar los mercados y aumentar los precios, mientras que los incrementos regionales pueden indicar una oportunidad para que los productores expandan su alcance en el mercado.

Expectativas Futuras

La monitorización de las entregas mundiales de leche es vital para entender el mercado lácteo global. Recordar la situación que se vive en España y que se plasma en los datos ofrecidos hace apenas unos días por el Ministerio de Agricultura, mostrando como la producción en España se sitúa, en los ocho primeros meses de 2023, con un ligera tendencia a la baja del 0,2% que se toneladas representa una reducción que ronda las 10.000 toneladas, siendo destacable que sólo Galicia, la región para productora del país, presenta cifras al alza con una ganancia del 0,7%.

Mientras eso pasa con la producción, el precio sigue a la baja con seis caídas mensuales consecutivas para situarse en los 0,518 euros por litro, dato que sigue siendo ligeramente superior al que se registraba hace 365 días.

 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter