ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
La pasteurizadora La Mejor desarrolla esta semana su primer congreso ganadero.

El sector ganadero de Norte de Santander necesita capacitarse en el uso de tecnología para mejorar su productividad. Por eso, la pasteurizadora La Mejor desarrolla esta semana su primer congreso ganadero.

Nelson Castillo, gerente de La Mejor, destacó que buscan generar competencias técnicas en los ganaderos del departamento para que puedan abaratar el costo de la producción de leche.

Actualmente, el sector se enfrenta a las importaciones de productos lácteos de países como Estados Unidos, desde donde han llegado este año 18.650 toneladas de derivados distribuidos en leche en polvo, yogurt, mantequilla, queso, entre otros productos.

Castillo manifestó que aunque La Mejor es líder en la región, las importaciones tienen un impacto en los productores de leche de todo el país.

Juan Sebástian Bargans, presidente de Asoleche, indicó que en la región se producen más de 116 millones de litros al año y en el país la producción anual es de 7.300 millones.

Resaltó que el encuentro es un ejercicio importante para generar eficiencia en el sector primario, tener costos más competitivos e involucrar a la cadena industrial con la asistencia técnica.

Bargans también hizo énfasis en que la capacitación y la implementación de tecnología por parte de los pequeños productores es vital para competir en el mercado ante la posible llegada de productos importados de Estados Unidos y de la Unión Europea.

Castillo agregó que más del 50 % de la leche del departamento se acopia de forma informal, lo que afecta la competitividad en el precio con el que se comercializa en la región.

“Debemos fortalecer en productividad y competitividad a los proveedores ganaderos y lácteos. La gran meta de la muestra comercial es que cada uno de los ganaderos pueda acceder a tecnología de punta, insumos eficientes y a las actualizaciones que requieren para producir leche de la mejor calidad”, manifestó.

El encuentro

El tema principal de la agenda académica fue dar a conocer el sistema de Pastoreo Rotacional Voisin, que mejora la productividad del ganado y es amigable con el medio ambiente.

En la agenda también hay conferencias sobre la inseminación artificial, la nutrición y la prevención de mastitis.

En los dos días del evento se espera la presencia de 300 personas, entre ganaderos del departamento, del resto del país y de Venezuela (comitiva de 40 productores).

También cuentan con muestra comercial de 23 marcas con productos como: semen bovino para mejorar las especies; tanques para almacenamiento de aguas residuales; vacunas contra enfermedades como la fiebre aftosa (Vecol); suplementos alimenticios; medicinas y equipos técnicos.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter