ESPMEXENGBRAIND

15 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
15 Ago 2025
En los primeros diez días del mes, la cooperativa uruguaya mostró un fuerte repunte en su acopio de leche.
La remisión a Conaprole creció 15% en agosto

El sector lechero de Uruguay, liderado por la cooperativa Conaprole, muestra una notable recuperación con un incremento de la producción lechera que supera las expectativas y ofrece un respiro a los productores tras meses difíciles.

El sector lechero uruguayo está experimentando un repunte notable, con un crecimiento sin precedentes en la remisión de leche a la cooperativa Conaprole. Según reportes, en los primeros diez días de agosto, el volumen de leche entregada a la industria creció más de un 15% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando la impresionante cifra de 5 millones de litros diarios. Este dato no solo es una señal de recuperación, sino que también equipara los picos de producción que se registraron en los años 2021 y 2022, antes de que las crisis climáticas impactaran la producción.

El motivo de este crecimiento se encuentra en las condiciones climáticas excepcionalmente favorables que ha experimentado el país. Los días templados y soleados, combinados con precipitaciones oportunas, han permitido un excelente desarrollo de las pasturas. Esta mejora en la calidad del forraje ha tenido un impacto directo y positivo en la salud y el rendimiento de las vacas lecheras, resultando en un aumento significativo de su producción lechera individual.

Este repunte es particularmente significativo si se considera el contexto de los últimos años. La industria láctea de Uruguay ha enfrentado duros desafíos, incluyendo la severa sequía de 2023 y los excesos hídricos de 2024. El hecho de que la remisión de leche no solo se haya recuperado, sino que se proyecte que el pico de producción de la próxima primavera supere los récords anteriores, es un testimonio de la resiliencia del sector y la eficacia de la gestión de los productores y de Conaprole.

Para los productores, este incremento en el volumen de leche entregada representa un alivio financiero muy esperado. Una mayor producción se traduce directamente en mayores ingresos, lo que les permite mitigar las deudas acumuladas y tener un incentivo para invertir en sus tambos. Para la cooperativa Conaprole, la mayor remisión asegura un mayor volumen de materia prima para procesar, fortaleciendo su posición en el mercado nacional e internacional.

En conclusión, los datos de los primeros días de agosto son una noticia sumamente positiva para toda la industria láctea uruguaya. Este crecimiento en la producción lechera, impulsado por el buen clima y el arduo trabajo de los productores, no solo revierte la tendencia negativa de los últimos años, sino que sienta las bases para un período de mayor prosperidad y estabilidad para el sector en el futuro cercano.

Fuente: Tardáguila Agromercados

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.