ESPMEXENGBRAIND

5 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Ago 2025
La producción uruguaya acumula seis meses de suba, con junio registrando un 10 %
Remisión de leche creció 5,7 % en el semestre en Uruguay

La remisión de leche creció 5,7% en el primer semestre, con un repunte del 10% en junio que anima al sector lácteo.

El sector lechero de Uruguay ha comenzado el año 2025 con un sólido impulso, cerrando un primer semestre con un crecimiento del 5,7% en la remisión de leche. Este dato, divulgado por Blasina y Asociados, refleja un desempeño robusto que marca una notable recuperación respecto a años anteriores. El volumen total, que superó los 923 millones de litros, sienta una base firme para la producción y la industria, demostrando la capacidad del sector para generar un aumento sostenido de la oferta.

El dato más destacado se registró en junio, un mes que históricamente suele presentar una producción más baja debido a la estacionalidad invernal. Sin embargo, en esta ocasión, la remisión de leche experimentó un impresionante crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este salto de dos dígitos subraya la resiliencia de los tambos uruguayos, impulsados por condiciones favorables y una gestión eficiente que contrarrestó el impacto de la menor luz solar y las bajas temperaturas.

Este crecimiento se atribuye a una combinación de factores, entre los que destacan un clima favorable que permitió mantener la calidad de las pasturas y el bienestar animal. Además, el compromiso de los productores con la eficiencia productiva, sumado a una mejora en los precios que perciben por la leche, ha incentivado a maximizar la producción. Este escenario positivo ha generado un ambiente de mayor confianza y estabilidad para toda la cadena láctea.

La recuperación productiva de la primera mitad del año es un contrapunto importante a la situación del sector en períodos anteriores, marcados por la sequía o la volatilidad de los precios. El crecimiento del 5,7% en el semestre y del 10% en junio no solo es una cifra alentadora, sino que también indica que el sector está recuperando su ritmo y se está proyectando para alcanzar volúmenes anuales comparables a los de sus mejores años.

Para la industria de procesamiento y las exportaciones, este aumento en la remisión es una excelente noticia. Una mayor disponibilidad de materia prima permite a las empresas optimizar su capacidad, atender la demanda tanto interna como externa y reforzar la posición de Uruguay como un exportador confiable de productos lácteos. Este impulso productivo es la base para mantener la competitividad del sector en el escenario internacional.

Remisión de leche creció 5,7 % en el semestre en Uruguay.jpg1

Fuente: Blasina y Asociados

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.