En 1960, en el concejo de Navia (Asturias), el joven emprendedor Francisco Rodríguez convirtió un salón de baile clausurado en la primera fábrica de la empresa que hoy es conocida como Reny Picot.
La idea nació de un viaje en Vespa desde Madrid al occidente de Asturias, donde Rodríguez identificó el potencial lechero de la zona y decidió apostar por su tierra natal.
La marca, de fuerte identidad asturiana, siempre quiso sonar “un poco francesa”. Así lo explica la anécdota del cambio de nombre: originalmente iba a llamarse “René Picot”, pero por cuestiones de registro se modificó a “Reny Picot”.
A lo largo de las décadas, Reny Picot creció desde quesos tipo Camembert hasta una extensa gama de productos lácteos (leches, mantequilla, natas, salsas) y expandió su producción más allá de España. Según el propio sitio oficial, cuenta con fábricas y filiales en múltiples países, con capacidad para exportar “prácticamente a todo el mundo”.
Claves de su desarrollo
-
La integración vertical temprana: aprovechó una cuenca lechera asturiana, la convirtió en leche, mantequilla y quesos de origen artesanal industrializado.
Identidad de marca clara: tradición asturiana + toque francés = diferenciación en valor agregado.
Internacionalización consciente: desde la década de los 80 se abrieron mercados en México, EE.UU. y Europa.
Compromiso regional: la empresa emplea directamente a miles de personas en Navia, fijando población y generando economía local.
Importancia para la industria láctea
El desarrollo de Reny Picot ejemplifica cómo una empresa del sector lácteo puede combinar tradición, escala, exportación y valor agregado, aspectos clave para los tambos y la industria de la leche que buscan crecer más allá del mercado doméstico.
Para las cadenas lecheras en América Latina, el caso ofrece lecciones: trabajar la marca, diversificar productos, aprovechar la identidad local y exportar.
Fuente: OKDiario — “Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias por todo el mundo” (09 oct 2025) okdiario.com






