ESPMEXENGBRAIND

8 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
8 Abr 2025
Las importaciones lácteas se han convertido en una "camisa de fuerza" para productores nacionales.

Productores lecheros solicitaron que la leche y sus derivados sean excluidos del nuevo acuerdo comercial Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá –denominado T-MEC, al ser los grandes perdedores, debido a que las importaciones lácteas se han convertido en una “camisa de fuerza”.

“Con la firma del nuevo Tratado se cumplieron 25 años de injusticia y retraso económico para los productores nacionales de leche de vaca, no esperamos en el futuro cambios en las relaciones de intercambio comercial en esta materia, sobre todo de parte de EU”, afirmó Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.

Expresó que “seguiremos siendo los grandes perdedores de los tratados de libre comercio”, y destacó que las importaciones lácteas se han convertido en “camisa de fuerza” para los productores mexicanos.

Para nadie es un secreto que las importaciones de leche en polvo y de múltiples fórmulas lácteas han distorsionado el gusto y la importancia de la leche como alimento más completo para la niñez y juventudes mexicanas.

“Los productores mexicanos de leche, sobre todo los pequeños y medianos que aportamos el 80 por ciento a nivel nacional, vemos con pesimismo la formalización de un nuevo tratado de libre comercio por la falta de seguridad de que continuemos en decadencia de una actividad que hemos heredado en México por muchas generaciones, pero con mayor intensidad en los 25 años que duró el TLCAN, desde que entró en vigor en 1994”, dijo González Muñoz.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter