Si bien el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2022 plantea un incremento de alrededor del siete por ciento en el recurso destinado al campo mexicano el problema es que dicho recurso está direccionado a programas específicos, algunos de los cuales operan bajo la modalidad de “piloto” únicamente en el sur del país.
El presidente en Durango de los Propietarios Rurales, Luis Caballero, explicó que se prevé que el presupuesto pase de 49 mil millones de pesos a 53 mil millones de pesos “el tema es que este incremento viene nada más para programas (…) como la adquisición de leche por parte de Liconsa y en el tema de fertilizantes “.
Este último programa solo opera en el sur del país y han sido diversas las críticas respecto a presuntas irregularidades que se presentan dentro del marco de operación.
Es por ello que los productores locales mantienen un pronóstico reservado respecto a cuál será el futuro de sus parcelas, afirmó.