Una alerta sanitaria encendió las alarmas en Estados Unidos luego de que una fórmula infantil orgánica fuera retirada del mercado por un posible vínculo con casos de botulismo en bebés. Las autoridades pidieron a las familias revisar de inmediato los productos que tengan en casa.
El retiro afecta a un lote específico de fórmula en polvo que habría sido consumido por varios lactantes con síntomas compatibles con la enfermedad. Aunque la investigación continúa, el temor por la gravedad del botulismo motivó una respuesta rápida de las agencias regulatorias.
Qué se sabe del caso?
Algunos bebés presentaron señales como:
-
dificultad para alimentarse
-
debilidad muscular
llanto débil
letargo o falta de energía
Estos son síntomas clásicos del botulismo infantil, una condición poco frecuente pero seria, causada por la exposición a toxinas de la bacteria Clostridium botulinum.
Hasta el momento no se confirmaron muertes, pero sí se reportaron bebés afectados en distintos estados.
¿Qué deben hacer los padres?
Las autoridades recomiendan:
-
Revisar el número de lote de la fórmula orgánica afectada.
-
Suspender su consumo inmediatamente si coincide con el retiro.
-
Consultar a un pediatra ante cualquier síntoma sospechoso.
Además, recordaron que el botulismo infantil requiere atención médica urgente.
¿Qué dice la empresa?
La compañía productora emitió un retiro voluntario del lote relacionado mientras colabora con los investigadores. También pidió a los consumidores no usar la fórmula y comunicarse para recibir un reemplazo o reembolso.
Un caso que abre debate
El episodio revive el debate sobre los controles sanitarios, la seguridad en la producción de fórmulas lácteas infantiles y los protocolos de alerta rápida ante riesgos alimentarios.
Por ahora, las autoridades continúan monitoreando posibles nuevos casos y piden a las familias mantenerse informadas.
Fuente: Telemundo Houston






