ESPMEXENGBRAIND

15 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
15 Ago 2025
Las autoridades sanitarias ordenaron sacar del mercado varios productos lácteos contaminados.
Exigen retirar quesos por peligrosa bacteria en España
La AESAN alertó por la presencia de una peligrosa bacteria en quesos de origen francés. Fuente:Freepik

Las alarmas se han encendido tras la detección de una bacteria peligrosa en varios tipos de queso, lo que ha provocado un pedido oficial para que sean retirados de todos los puntos de venta en España.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y las autoridades sanitarias europeas han activado protocolos que implican la retirada inmediata de productos afectados.

Cuáles son los quesos afectados por esta alerta

La AESAN ha informado de la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en dos tipos de quesos franceses distribuídos en España: Camembert du Caractère Vieux Porche (250g, caducidad 27/08/2025) y Brie Royal Faucon (1kg x2, caducidad 01/09/2025).

Según lo indicado por el organismo, estas piezas han sido comercializadas en Madrid, Euskadi e Islas Baleares, y podrían haber llegado a otras comunidades autónomas.

En el País Vasco, específicamente en el mercado de La Bretxa en San Sebastián, se confirmó la venta del Brie Royal Faucon, incluso con consumidores que ya lo habían probado.

Las autoridades recomiendan no consumir estos productos y extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada.

Cuáles son los riesgos sanitarios de estos productos

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar una enfermedad grave llamada listeriosis, especialmente peligrosa para mujeres embarazadas, recién nacidos, personas mayores e inmunodeprimidas.

Entre sus síntomas se encuentran fiebre, molestias digestivas o, en casos severos, complicaciones más graves como infecciones del sistema nervioso central.

Ante esta situación, la AESAN ha ordenado la retirada urgente de los productos afectados y está coordinando con las autoridades autonómicas la recogida de lotes.

Además, recomienda que quienes hayan consumido alguno de estos quesos y presenten síntomas consulten con un profesional sanitario inmediatamente.

Lo que deben hacer los consumidores

Ante la alerta sanitaria, las autoridades recomiendan que cualquier persona que tenga en su domicilio alguno de los quesos afectados se abstenga por completo de consumirlos, incluso si el producto parece estar en buen estado.

Es fundamental evitar cualquier contacto con los alimentos contaminados y extremar las medidas de higiene para prevenir la contaminación cruzada, especialmente en superficies y utensilios que hayan estado en contacto con los productos.

En caso de haber ingerido alguno de los quesos mencionados, y si se presentan síntomas compatibles con la listeriosis -como fiebre, diarrea, vómitos o malestar general-, se aconseja acudir de inmediato a un centro de salud.

Esta recomendación cobra aún más relevancia para mujeres embarazadas, personas mayores o con sistemas inmunológicos comprometidos, ya que pertenecen a los grupos de riesgo.

Por último, las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de mantenerse informado a través de fuentes oficiales como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ya que podrían emitirse actualizaciones con nuevos productos o lotes implicados en la alerta.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.