Durante el encuentro, se abordaron temas clave para el sector, como exportaciones y nuevos mercados, infraestructura eléctrica, energías renovables, financiamiento y capacitaciones.
“Estamos trabajando en infraestructura eléctrica y energética para el sector tambero, y también con lo que llamamos Caminos Productivos. El comercio internacional es también un eje, estamos participando en ferias a nivel internacional, también en ferias de aquí y en rondas de negocios”, indicó el ministro Puccini y destacó además que “este año Todo Láctea se va a hacer en la provincia de Santa Fe, y eso también es importante”.
El funcionario santafesino también repasó los logros obtenidos durante el año pasado y mencionó “el tema de retenciones: la lechería finalmente pudo tener retención cero, y eso fue una certeza para a este sector”. También remarcó que “fuimos la primera provincia donde se anunció el crédito con el Banco Bice, que es innovador, porque se ha tomado el valor-producto, y somos la provincia que más ha tomado estos créditos, casi 40, con 4.000 millones de pesos”, manifestó Puccini.
Del encuentro participó también el director Nacional de Lechería, Sebastián Alconada, quien admitió que “hoy la realidad del sector es que cerramos un 2024 con un precio para el productor muy positivo, que le permitió a muchos poder cancelar deudas”, y agregó que “trabajamos muy fuerte en conjunto para lograr financiamiento, que es una demanda histórica del sector. Y logramos desarrollar herramientas a valor-producto que le da mayor previsibilidad a los productores”.
Por otro lado, se refirió a los desafíos que encara el sector y manifestó que “el mercado interno se cayó un poco, pero ya vemos los primeros signos de reactivación, que empezaron en diciembre.
Creo que ahí está el futuro de la lechería, porque estamos convencidos que tenemos mucho para hacer”.
De la reunión realizada en el Salón Amarillo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, en la ciudad de Santa Fe, participaron también representantes de Carsfe, Coninagro, Federación Agraria, Sociedad Rural, Meprolsafe, JIPL, Apymil, Cafypel, CIL, INTI Lácteos, INTA, Senasa, Colegio de Médicos Veterinarios, Colegio de Ingenieros y Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), entre otros.