La ‘Ruta de la Leche’ de Cartagena del Chairá: conectando fincas con visitantes en el Caquetá colombiano
Cartagena del Chairá, en el corazón del departamento del Caquetá, se ha convertido en pionero de la llamada Ruta de la Leche: un corredor agropecuario que permite a visitantes conocer cómo se produce la leche, además de apoyar la economía campesina. A pesar de los retos geográficos, la iniciativa sostiene a cientos de familias productoras.
Qué implica la Ruta de la Leche
-
Agricultores recogen la leche fresca cada día usando diversos medios de transporte —zorras, motocicletas, camiones, tractores— desde fincas remotas hasta centros de acopio en Cartagena del Chairá o municipios vecinos como San Vicente del Caguán y Florencia.
-
Es una actividad que genera ingresos y además promueve arraigo territorial, dado que en una región afectada históricamente por el conflicto armado el desarrollo lechero es también una forma de resistencia comunitaria.
-
Se enfrentan desafíos significativos: vías terciarias deterioradas, costos logísticos elevados, temporadas de lluvias que cortan el acceso, lo que afecta distribución y la calidad del producto.
Fuente: TuBarco Noticias