Si alguna vez se ha preguntado quién es el mayor productor de leche de Brasil, la respuesta es obvia: Fazenda Colorado, una verdadera potencia situada en Araras (SP). Vea el siguiente vídeo y explore la rutina de este gigante del sector lácteo del país.
Con un rebaño cuidadosamente seleccionado de más de 2.400 vacas Holstein en lactación, esta granja se destaca como líder en la industria láctea nacional.
Bajo la supervisión de veterinarios y especialistas, estas vacas alcanzan la notable marca de 110.000 kilos de leche producidos diariamente, fruto de unos cuidados excepcionales.
Origen
La historia y los logros de la Granja Colorado son realmente notables. Su andadura comenzó en 1870, cuando Antonio Alves Galvão adquirió la Granja Bom Jesus, situada en Araras, SP.
Conozca la rutina de ordeñar 2.400 vacas en el mayor productor de leche
Foto: Divulgación
Demostrando visión empresarial, la granja experimentó un crecimiento significativo, que culminó con la adquisición de la vecina Fazenda Bom Jesus en 1980, consolidando su posición como una de las mayores propiedades de la zona.
Dentro de la granja
Líder en producción de leche durante una década consecutiva, Fazenda Colorado logró recientemente una hazaña notable: alcanzó la marca de ordeño de 110.000 kilos de leche en un solo día, lo que equivale a una impresionante media de 45 kg por vaca.
Descubra cómo es ordeñar 2.400 vacas en el mayor productor de leche.
Foto: Divulgación
En una entrevista concedida al Giro do Boi, Sérgio Soriano, director del Grupo Colorado, mostró dónde se realiza el ordeño inteligente en uno de los mayores carruseles del país. En este contexto, el ordeño se realiza tres veces al día, durante 6 horas, con aproximadamente 2.400 vacas, lo que corresponde a unas 430 vacas por hora. Al final de cada sesión de ordeño, se lleva a cabo una limpieza meticulosa para preparar el entorno para el siguiente ciclo.
Ordeño
La importancia de este espacio va más allá de la sala de ordeño, ya que es vital que la vaca se sienta cómoda para garantizar la producción de leche de la calidad necesaria para los productos de la explotación. La sala de ordeño se perfila como el corazón vital de cualquier empresa de producción de leche animal. En esta fase crucial, tres profesionales se dedican no sólo a guiar cuidadosamente a las vacas, sino también a inspeccionar minuciosamente su estado físico y su higiene.
Además de los esfuerzos visibles, hay un equipo responsable de tratar la piel de las vacas después del ordeño, aplicando productos que evitan grietas y fisuras, garantizando la integridad de la piel y previniendo cualquier posibilidad de infección bacteriana. Cada etapa del proceso se lleva a cabo con precisión, con el objetivo de preservar la calidad del producto final y el bienestar de los animales que desempeñan un papel central en este ciclo de producción de leche.
Collares para vacas
Con la visión del éxito en mente, en 1995 Fazenda Colorado adoptó un innovador sistema de pulseras para controlar el bienestar diario de las vacas. Sin embargo, la evolución tecnológica a lo largo de los años ha provocado una transformación significativa. De las pulseras se pasó a los collares especiales, que ahora desempeñan un papel crucial en el seguimiento diario de las actividades de las vacas.
Conozca la rutina de ordeño de 2.400 vacas en el mayor productor de leche
Foto: Divulgación
Estos collares, equipados con tecnología avanzada, registran detalles como la rumia, el tiempo de descanso y los indicadores de malestar, proporcionando una visión completa de la vida diaria de las vacas. La reciente implantación de esta tecnología en los collares supone un gran avance en 2024, al permitir un seguimiento preciso de la capacidad y el entorno de las vacas.
El hotel para vacas
Además de los collares de monitorización, el establo, cuidadosamente planificado, incorpora un sistema de control climático para garantizar unas condiciones óptimas para la producción animal. Un innovador radiador, conocido como “radiador de papel”, desempeña un papel crucial en este proceso. La humidificación de la colmena, mediante el intercambio físico de aire, proporciona un entorno tranquilo a las vacas, favoreciendo periodos de descanso más largos, un factor crucial para la producción de leche.
Foto: Divulgación
El establo, esencialmente el “hotel” de las vacas, ofrece un entorno completo con agua, zona de descanso, paseo y comida, favoreciendo la socialización y el confort de las vacas. Es el espacio donde pasan el intervalo entre ordeños, lo que lo convierte en un entorno favorable para la producción de leche, que refleja directamente la calidad del producto final que llega a las mesas de los consumidores.
Para proporcionar un entorno controlado y permitir que las vacas expresen plenamente su potencial genético, invertimos en la adquisición de semen de diversas empresas. Además de comprar este material genético, también lo comercializamos, ofreciendo a nuestros clientes la productividad resultante de estos animales.
Foto: Divulgación
Maternidad
En lo que respecta a las vacas responsables de la producción de leche en Fazenda Colorado, es fundamental destacar la importancia de la maternidad de los terneros. En el área de cría, el lote de leche 2×2, certificado con aretes en las orejas de las vacas, indica un genotipado específico.
Este lote incluye vacas que han tenido un solo parto, pero en la granja también tenemos vacas que han tenido tres, cuatro, cinco o incluso seis partos. Además, tenemos animales en diferentes fases de cría, que permanecen al aire libre. Fazenda Colorado realiza todo el proyecto desde el nacimiento del ternero hasta la madurez del animal, proporcionando un cuidado integral desde el inicio de la vida hasta la edad adulta.
Destaque nacional en producción lechera
El compromiso de Fazenda Colorado no ha pasado desapercibido, obteniendo recientemente el primer puesto como principal productor de leche en el renombrado ranking MilkPoint TOP 100.
Sin embargo, este logro no es reciente. Desde hace una década, Colorado se mantiene en lo más alto de esta clasificación.
Esta distinción refuerza el papel preeminente de la granja en el liderazgo de la producción de leche en Brasil, desempeñando un papel clave en el avance de la industria en términos de escala, productividad y profesionalización.
El prometedor horizonte de Fazenda Colorado
Situada en Araras, en el interior de São Paulo, Fazenda Colorado es una prueba concreta de la constante evolución del sector lácteo brasileño.
La propiedad avanza en la producción de leche con la certificación A2A2. La leche A2A2 se distingue del resto por la presencia de una proteína específica llamada beta-caseína.
Alrededor del 30% de las proteínas de la leche están compuestas por beta-caseínas, de las que existen tres tipos: A1A1, A1A2 y A2A2. La beta-caseína A2A2 resulta beneficiosa para la digestión y reduce la propensión de la leche a causar alergias debido a sus propiedades proteínicas. Es importante subrayar que esta distinción no está relacionada con la intolerancia a la lactosa, que se refiere al azúcar presente en la leche.