ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Durante el primer semestre de este año hemos visto que algunas empresas han iniciado procesos para salir de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y esto ha prendido las alarmas porque, ante la crisis económica por Covid sumada a la incertidumbre generada por el actual gobierno de México muchos se preguntan ¿es esto una desbandada de empresas del sistema bursátil mexicano?

Grupo Lala es la compañía más reciente que ha comenzado su proceso de salida de la BMV pero no es la única, a ella se suman la compañía energética IEnova y Banco Santander, por un lado esto genera cierto ruido entre los círculos financieros y económicos del país, mientras que para otros analistas del mismo sector las salidas de estas empresas obedecen a diversas y particulares razones, pero todos convergen en que no es algo positivo.

Efectivamente hace ruido dentro del mercado financiero que empresas de ese tamaño hayan iniciado sus procesos para salir de la bolsa. En el caso de IEnova, la estadounidense Sempra Energy está haciendo movimientos para quedarse con las acciones que no posee de esta filial suya; en el caso de Santander México, su matriz en España la está comprando para salir también del mercado bursátil de nuestro país.

El contexto

El 2020 fue un año complicado para muchos sectores económicos e industrias, por ende, también fue difícil para la BMV. Durante 2021 se esperaba el inicio de la recuperación para que esta se consolidara en 2022, sin embargo, una salida de empresas (por las razones que sean) no es algo que beneficie al mercado accionario mexicano que de por sí tiene pocas empresas cotizando y que todavía se reduzca más ese número no es algo positivo.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter