Según explican desde la compañía, este desembarco es el resultado de años de esfuerzo público y privado, en el que trabajaron en conjunto con Cancillería Argentina y la Embajada Argentina en India. “Resaltamos su trabajo, en el que todas las partes tuvimos mucha paciencia y visión del objetivo para concretar este primer paso muy importante, no sólo para San Ignacio, sino también para Argentina: es llegar con uno de los productos que más nos identifica como país”, resume Reca.
En cuanto a los próximos pasos, la empresa está trabajando y acompañando fuertemente al distribuidor local en el desarrollo de este mercado para así, en el corto plazo, anticipar el envío del nuevo embarque.
El dulce de leche es uno de los productos argentinos con mayor valor agregado. “Es la primera vez que un dulce de leche argentino llega a India. Somos optimistas en cuanto a los resultados porque es un país con una población con cierta preferencia por los alimentos dulces”, afirma Rodríguez Morón.
Historia de exportación
Con 85 años de historia, San Ignacio cuenta con una alta tradición en materia de exportación. El primer embarque que hizo la firma fue en 1978: en aquel entonces, el destino fue Alemania, mercado que continúa vigente hasta el día de hoy. Este hecho marcó un antes y un después para la empresa, convirtiéndola en una de las primeras empresas en lograr la certificación para exportar a la Unión Europea.
En 2018 el dulce de leche San Ignacio llegó por primera vez a Japón, quizás el mercado más exigente en lo que hace a productos alimenticios. Asimismo, en 2023, la empresa llevó su dulce de leche a Vietnam: se trató del primer cargamento de dulce de leche argentino que ingresó al país asiático. Este hecho marcó un hito y consagró el esfuerzo de casi dos años de desarrollo.
Actualmente, la empresa destina más del 15% de su producción al mercado externo, y es uno de los principales exportadores de dulce de leche de la Argentina. Además, es el segundo exportador de queso azul del país.
Además de estos destinos mencionados, San Ignacio exporta regularmente dulce de leche a unos 20 países, que incluyen Nueva Zelanda, Israel, Canadá, Estados Unidos, España, Italia, Francia, Chile, Brasil, Uruguay y Bolivia. De esos mercados, Chile es el principal comprador de dulce de leche argentino.
“Nuestro objetivo es ser ‘la’ marca de dulce de leche en el mundo: que cuando en el mundo se hable de dulce de leche, sea del de San Ignacio. En función de esto, el hecho de ser hoy uno de los principales exportadores de Argentina demuestra que estamos yendo en la dirección correcta en lo que es desarrollo de nuevos clientes y mercados”, remarca Alejandro Reca.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V