SanCor busca evitar un cierre abrupto mediante propuestas de reordenamiento
La emblemática empresa láctea SanCor, actualmente en concurso preventivo ante el Juzgado Federal de Rafaela, enfrenta una enorme cantidad de pedidos de quiebra y debe atender una estrategia de salvataje para continuar operando.
El juez a cargo del concurso ha invitado a los acreedores y actores interesados a presentar proyectos — como “amicus curiae” — que ofrezcan planes de explotación y gestión empresarial viables, con capacidad técnica, industrial y comercial, para asegurar la viabilidad económica de la firma.
Graves implicancias laborales y deuda acumulada
El sindicato Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) denuncia que la empresa adeuda más de cinco meses de salarios a los trabajadores y que el plan de crisis presentado contempla el despido de más de 300 empleados, sumando más de 1.000 desvinculaciones desde 2019.
Una contabilidad que exige claridad
Además de los despidos potenciales, el caso incluye investigaciones sobre recursos de la seguridad social por sumas millonarias — más de $1.644.440.882,68 según el fiscal involucrado — y la citación a declarar de expresidentes de la empresa.
El futuro de una marca histórica en la balanza
Si bien SanCor representa una parte significativa de la industria láctea argentina, su continuidad no está garantizada. La presentación de propuestas viables es condición para evitar un cierre abrupto que pondría en riesgo plantas, empleos y proveedores en múltiples provincias.
Fuente: La Nación
 
											

 
								


 
								 
															 
															 
															

 
								