ESPMEXENGBRAIND

9 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Sep 2025
Exempleados y trabajadores reclamaron pagos adeudados por salarios, aportes y aguinaldos; la justicia decidirá.
SanCor resiste con acuerdos y reactiva plantas estratégicas

Una nueva presentación judicial se suma a la del sindicato ATILRA para acelerar la definición del futuro de la histórica cooperativa láctea.

La compleja situación de SanCor ha dado un nuevo giro dramático con la presentación de un segundo pedido de quiebra ante la Justicia. Esta vez, la iniciativa proviene de un grupo de exempleados que se retiraron con un plan de retiro voluntario y que denuncian el constante incumplimiento de los acuerdos de pago. La presentación se suma al pedido que el gremio ATILRA resolvió por unanimidad la semana pasada, lo que evidencia la desesperación de los trabajadores ante la falta de respuestas de la cooperativa.

El abogado de los exempleados, Aldo Regali, afirmó que su presentación busca acelerar una definición judicial. Según Regali, a pesar de los reclamos, la empresa ha fallado en honrar los pagos acordados. Este nuevo frente judicial, que se suma a la deuda histórica y reciente, aumenta la presión sobre SanCor para que cumpla con sus obligaciones financieras. El letrado fue contundente: “Para zafar de este pedido de quiebra, la empresa tiene que pagar”.

La decisión del sindicato ATILRA de solicitar la quiebra responde a una deuda histórica que incluye más de 1.860 créditos laborales por un valor de 69.000 millones de pesos, además de una deuda millonaria reciente que supera los 14.000 millones de pesos. El gremio ha denunciado la falta de pago de salarios y aguinaldos de varios meses de 2025, así como de aportes retenidos para la obra social y la mutual, calificándolas como “obligaciones alimentarias esenciales”.

En un contexto de crisis, la cooperativa ha intentado sobrevivir reduciendo su plantilla, con un recorte reciente de 370 trabajadores, y enfocándose en procesar leche y producir para terceros. Actualmente, SanCor procesa alrededor de 300.000 litros diarios, un aumento significativo desde los 60.000 del comienzo del año, pero sus propios productos ya no se ven en las góndolas. Esta estrategia de a fasón para otras marcas, como Tonadita y La Tarantela, parece ser su única vía de subsistencia.

La situación de los exempleados es crítica, con muchos de ellos, de más de 60 años y sin obra social ni ingresos, pidiendo dinero prestado para sobrevivir. La quiebra con continuidad de explotación, solicitada por ATILRA, y el nuevo pedido de los exempleados buscan que sea la Justicia quien ordene la situación y garantice los derechos de los trabajadores y acreedores, en un intento final de salvar lo que queda de la cooperativa. El futuro de SanCor pende de un hilo, y la resolución judicial determinará si podrá ser rescatada o si este será el final de un símbolo de la lechería argentina.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.