ESPMEXENGBRAIND

3 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Oct 2025
SanCor presentó un plan de salvataje en la Justicia para evitar la quiebra y ahora espera definición clave.
SanCor resiste con acuerdos y reactiva plantas estratégicas
La cooperativa láctea busca apoyo externo y la reestructuración de deudas millonarias.

En el marco del concurso de acreedores, SanCor presentó ante la Justicia una propuesta con medidas financieras, reorganización operativa y “actividades a fasón”. Ahora espera que se fije fecha para defenderlo públicamente.

SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL) presentó formalmente ante el Juzgado Civil y Comercial de la 4.ª Nominación de Rafaela su “Plan de Crisis” o salvataje, en el marco del concurso de acreedores iniciado en febrero de 2025. El documento detalla las medidas que la cooperativa considera necesarias para superar su situación financiera y productiva crítica.

La presentación incluye un informe detallado sobre la evolución del conflicto desde 2017, las decisiones adoptadas hasta ahora y las restricciones actuales que impiden ejecutar todos los pasos previstos —principalmente la falta de acceso a financiamiento que posibilite cumplir compromisos inmediatos.

Entre las medidas propuestas figuran:

  • Externalizar parte de la producción mediante contratos a fasón, para mantener activa alguna capacidad industrial.

  • Venta de bienes no operativos para generar liquidez.

  • Reorganización de plantas industriales y recorte de gastos fijos.

  • Reestructuración de la deuda con acreedores y renegociación de obligaciones laborales.

  • El apoderado de SanCor, Mariano David Vainman, solicitó al juzgado que fije una audiencia para que los consejeros, síndicos y gerentes puedan explicar el plan de manera pública. También pidió que el expediente se marque como “no visible” en el sistema de consulta judicial por la sensibilidad de la información.

    SanCor admitió que su sostenimiento en lo inmediato es difícil sin aportes externos de capital de trabajo. Según el plan, su viabilidad dependerá del nivel de actividad comercial, la entrada de ingresos de productos y de la capacidad para lograr acuerdos de largo plazo.

    El escrito también advierte que la cooperativa enfrenta pedidos de quiebra por deudas que superarían los $ 83.000 millones, sumado a una deuda histórica con sus trabajadores estimada en más de $ 69.000 millones por salarios, aportes y obligaciones pendientes.

    Fuente: La Nación — “Para evitar la quiebra, la láctea SanCor presentó su plan de salvataje y se espera una definición” LA NACION

    Te puede interesar

    Notas Relacionadas

    Destacados

    Sumate a

    Más Leídos

    Mundo

    Seguinos

    ¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

    Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.