La producción aguanta de momento y creció un 1,1% el pasado abril en todo el país
. A pesar del descenso generalizado en el número de ganaderos, la producción se mantiene y en el mes de abril creció un 1,1% en el conjunto del país, un 0,8% en Castilla y León, según los datos que publica Agaprol.
La situación se aprecia dispar entre territorios. Mientras en Asturias cayó un 2,4%, en Madrid creció un 6,3%. De manera general, desde Agaprol insisten en que «Galicia sigue siendo la locomotora de la producción, mientras que el resto de la cornisa Cantábrica se resiente con fuerza y pierde su tradicional liderazgo con bajadas de producción en todas sus regiones». La segunda productora del país es Castilla y León y «presenta un comportamiento plano al igual que Cataluña desde su tercera plaza en el volumen neto producido anualmente», añaden estas mismas fuentes.
Por otra parte, mientras que el precio de la leche no ha dejado de encadenar bajadas a lo largo de todo el año en España, la tendencia en Europa es al alza. Por ejemplo, en Italia se habla de un repunte de hasta 0,57 euros por litro. Muy lejanos quedan los 0,60 euros que se pagaron de media en España en febrero de 2023 y fueron motivo de corta alegría para el ganadero en un momento en el que, por otra parte, los precios de los costes de producción estaban disparados. Sin ir más lejos, tanto en paja como en forrajes. Esos costes han bajado y eso es un beneficio para el ganadero, pero también lo ha hecho el precio de sus producciones.