ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Casi el 70% de la leche en polvo que se exporta desde Argentina tiene como destino Argelia, otro tanto a Brasil y a Perú y teniendo este tipo de infraestructura, las posibilidades para las empresas lácteas se hacen infinitas.

El Director Nacional de Lechería, Arturo Videla, recorrió junto al ministro de la producción de Santa Fé, Daniel Costamagna, las instalaciones de la empresa santafesina Binder 2 . Se trata del segundo centro logístico de la empresa. El primero nació en 2007 dedicado mayormente a granos y legumbres. Binder 2 obtuvo recientemente la habilitación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para operar con productos lácteos.

Durante la recorrida, visitaron el predio de la nueva nave de la planta, con la que se buscará expandir y facilitar las operaciones, además de generar nuevos empleos en la localidad de Rosario.

En ese sentido, Arturo Videla resaltó la importancia del trabajo público privado para potenciar y mejorar los procesos de logística, facilitando las exportaciones y aportando un marco de contención y confianza a las empresas lácteas, en estos momentos fundamentales para generar más negocios y apertura de mercados.

En tanto, Daniel Costamagna destacó “Este depósito es uno de los eslabones de la producción de Santa Fé que brinda una logística adecuada para llegar a más de 130 mercados en el mundo. Estar en un lugar estratégico ayuda a que seamos más eficientes a la hora de estar o no en un negocio”.

Al respecto, el empresario explicó: “En diciembre pasado surgió la necesidad de habilitar como depósito de lácteos propiamente dicho, no solo ya como terminal de carga. Finalmente, logramos la habilitación y queremos dedicar este depósito a empresas lácteas, ya que tenemos mucha experiencia”.

“Desde 2014 comenzamos a almacenar leche líquida de Tregar y Milkaut y luego se sumó Nestlé. Ahora, con esta nueva nave, estamos listos para recibir más empresas lácteas y brindarles el servicio de prepararlas para el destino correspondiente, ya que conocemos las demandas de cada país”, añadió.

Estuvieron presentes además el Secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, y la Subsecretaria, Evelin Olivero; el titular del ENAPRO, Guillermo Miguel; autoridades de SENASA, entre otras autoridades provinciales y nacionales.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter