Según reseñó el diario 2001, el encargado de la Charcutería Montalbán, José Martínez, manifestó quer «bajó la demanda, hay mucha producción de leche en esta temporada, son tiempos de lluvia en el campo. Eso pasa todos los años en mayo y junio, y luego vuelve a subir el precio».
Sostuvo que el tema del combustible afecta, puesto que «no se puede sacar la producción del campo y hacer la distribución».
«Los precios están en dólares, lo que sube el precio del producto es la inestabilidad del bolívar. El queso duro estaba en US$3,6 (el kilo) y ahora en US$2,6″, resaltó.
El dueño de El Magnate del Queso, Francisco Yépez, acotó que los costos del queso bajaron debido a las lluvias que hacen que se produzca más leche, «la frontera está cerrada y se lo llevan a Colombia, y las ventas están flojas. Con lo que pasó en Apure ya no pasan el queso blanco por ahí porque está militarizado».