Todo dependerá de cómo evolucione la producción de leche. En el hemisferio norte es poco probable que ésta aumente en la segunda mitad del año. En el hemisferio sur, la situación en Argentina y Australia está condicionada por la continua presión en los márgenes de los ganaderos por la sequía, por lo que es descartable cualquier aumento.
Por tanto, sería solo Nueva Zelanda la que podría incrementar su producción, según AHDB. Las estimaciones, muy provisionales, sugieren un aumento del 0,5% en la producción de Nueva Zelanda para la actual campaña 2019/20. Durante los dos primeros meses, la producción se ha incrementado en un 8,7%, si bien estos dos meses generalmente solo representan el 2% de la producción total de la campaña. Hay una buena previsión de temperaturas, lluvias y de disponibilidad de pastos.
Fonterra anunció que el precio de la leche previsto para 2019/20 sería de 6.75 $NZ / kg – 7.25 $NZ / kg de sólidos lácteos. Este precio es suficiente para cubrir los costos de producción, estimados por DairyNZ en una media de 5.95$NZ / kg de sólidos lácteos Dado que Fonterra atraviesa una situación financiera delicada, no es probable que pague retornos cooperativos, lo que influirá en los ingresos de los ganaderos.
A nivel de la UE, el mercado de los productos lácteos industriales parece equilibrado, según la estimación de la interprofesional láctea francesa (Cniel) debido a una producción doméstica estable. El precio de la mantequilla está sometido a mucha menos presión que en 2017 y 2018, mientras que la leche desnatada en polvo (LDP) se recupera gradualmente y se aleja del umbral de intervención.