ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Reproches en el inicio de la feria anual de Sucilá.
El corte del queso Oaxaca inaugural de la 18a. edición de la Expo Feria Lechera de Sucilá

En medio de una crisis por la escasez de apoyos oficiales, lecheros de este municipio dieron inicio ayer a la Decimoctava edición de la Expo Feria Lechera 2019.

La inauguración de la celebración de los lecheros se centró en llamados al gobierno del Estado por el atraso en el pago del subsidio que año con año les otorgan por cada litro de leche que se produce.

La mayoría de los líderes ganaderos coincidieron durante la ceremonia oficial que de 71 productores que hay en Sucilá solo 30 lecheros continúan con la actividad porque ya no es redituable.

Incluso entre los productores se comentaba que fue a finales del mes de junio del año pasado cuando se les pagó el último semestre durante la administración del Rolando Zapata Bello, y el siguiente semestre, de julio de ese año a enero de 2019, no se les dio el subsidio.

Con el programa denominado Estímulo a la producción de leche de calidad se les pagaba a todo el gremio lechero cerca de 200 mil pesos por cada semestre, pues por cada litro que se obtenía les daban un incentivo de 50 centavos.

Durante el evento donde fue coronada la jovencita Andrea Monforte Camelo como soberana de los festejos.

El director de ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural, Manuel Argáez Cepeda, reconoció que existen “trabas”, pero que se está trabajando para buscar una solución.

Melba Yolanda Chablé Braga, líder de los lecheros, dijo en su mensaje que estaba agradecida por la participación de los expositores y destacó al representante del gobierno del Estado que pese a la falta de apoyos todavía hay producción de leche.

“Estamos haciendo todo lo posible para que la actividad continúe pero necesitamos el apoyo del gobierno. Han sido pocos los apoyos que han llegado, y para darle un ejemplo, de 71 socios que hay, solo 30 producen y si le pregunta a cualquier lechero le van a decir que ya no resulta”.

“Están abandonados por que no hay apoyos, que vea que con el esfuerzo que hacemos, la calidad genética se conserva”, puntualizó.

Manuel Camelo Braga, secretario del Ayuntamiento de Sucilá, coincidió que en la lechería se viven momentos difíciles.

“Sería bueno que le digan al gobernador que ya hemos esperado mucho tiempo, ya ha pasado un año y no tenemos respuesta” expresó.

Mientras que el representante de la Ugroy, Noé Cepeda Lizama, dijo que es difícil mantener esta actividad que es noble, pero sobre todo preocupante porque hay gente que ha dado toda su vida y que trabaja todos los días del año.

Reconoció el trabajo de los lecheros y les dijo que en la Unión se gestionan apoyos para que les llegue, como el que se les entrega en esta feria, que son 10 toneladas de alimento para los expositores de parte de la Seder.

Tras coronar e imponer la banda a la reina, el director de Ganadería, Manuel Cepeda, les dijo que ha escuchado su problemática

“Me sumo a esta petición que haremos llegar al secretario y al gobernador para tomar cartas en el asunto”.

“Le hemos dado seguimiento, hemos estado pendiente del apoyo que se les había dado por la leche, sin embargo ha habido trabas que han ocasionado atrasos, pero se le va a dar continuidad”, expresó.

Tras la ceremonia protocolaria se realizó un recorrido por la nave ganadera para conocer a los animales que estarán participando en el concurso de ordeña hoy sábado y mañana domingo.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter