ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Así lo afirmó Norberto Ferrari, coordinador de la Mesa de Lechería de CRA y FARER, sobre el cierre de 49 tambos en un año en Entre Ríos.
LECHE
"se puede reaccionar con políticas acertadas se puede reaccionar a tiempo y, hacer que de esa lechería defensiva y a los codazos, una mejor diseñada, más pensada y en crecimiento”

Entre los factores que dan cuenta del cierre de los tambos se encuentran las perdidas que se acumulan año a año y la falta de jóvenes que continúen con esta labor productiva.

Al respecto, el coordinador de la Mesa de Lechería de CRA y FARER, Norberto Ferrari manifestó en Ahora Cero Radio que “la lechería acá en Argentina a nivel producción excede el consumo interno,  di yo siempre digo que la lechería en Argentina hace más de 20 años que es una lechería climática.

Cuando tenemos un año bueno en cuanto al clima, producimos mucha cantidad de leche, eso hace que a los dos o tres años que se fundan tambos porque como no tenemos una mirada de país exportador de leche todo es consumo interno. Para sacar los excedentes se baja el precio de nuestro producto y al productor lo termina fundiendo en dos o tres años la caída del consumo.

Debería ser lo que todo país quiere, por eso  creo que se puede reaccionar con políticas acertadas se puede reaccionar a tiempo y, hacer que de esa lechería defensiva y a los codazos, una mejor diseñada, más pensada y en crecimiento”

En tanto, el productor advirtió que “si no se resuelve esta situación en un mediano plazo, vamos a tener que importar leche de Uruguay” ya que quedarán pocos tambos en la Provincia,

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter