En una entrevista para el programa Campo al Día, Georgia Rae White, directora de SAGO A.G., explicó con detalle cómo funciona el sistema de inseminación y partos en los predios neozelandeses. Desde su experiencia personal y familiar, describió el proceso de manera clara y cercana, acercando la realidad del campo al público general.
La dirigente destacó la importancia del periodo de partos como eje central de la producción lechera, subrayando cómo la planificación rigurosa permite mejorar la eficiencia y garantizar leche de calidad. Este enfoque es una de las fortalezas del modelo neozelandés, donde cada etapa está cuidadosamente calendarizada.
En la conversación también se establecieron comparaciones con los métodos más comunes en Chile. White remarcó que, si bien el país tiene condiciones distintas, la adopción de prácticas más sistemáticas podría ayudar a potenciar la productividad y la sostenibilidad de la lechería nacional.
El relato se nutrió de su propia experiencia: junto a sus padres lleva adelante una intensa labor familiar en el campo, donde la pasión y el compromiso con la tierra son esenciales para sostener una tarea exigente, pero profundamente gratificante.
Más allá de las diferencias técnicas, la entrevista resaltó que el denominador común en ambas realidades es el amor por el campo. Ese vínculo es el que impulsa a productores chilenos y neozelandeses a enfrentar los desafíos diarios y a buscar una producción lechera cada vez más sólida.
Fuente: Radio SAGO