Reducir la temperatura en 3 grados centígrados y mantenerla en 14°C hasta en verano; Además de incrementar en más de 2 % la materia orgánica de los suelos, conservar la humedad y almacenar agua en los mismos, son algunas de las características y aportes ambientales de la implementación de Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSP).
El costo promedio por hectárea de implementar esta metodología es entre $5 y $6 millones; sin embargo, Las fincas ganaderas que han invertido en esquemas silvopastoriles han logrado mejorar su productividad en solo seis meses y obtener resultados tales como la reducción del 19 % de los costos de producción. Los ingresos por año son equivalentes a $2 millones en promedio por hectárea.
ARTÍCULO RELACIONADO
AUMENTOS PROGRESIVOS EN LOS PRECIOS DEL GANADO A NIVEL NACIONAL LLEGAN A SER DE $700 POR KILO
Esta es considerada la novena mejor solución global para reversar el cambio climático de 100 que existen a nivel mundial. En Colombia, Las explotaciones especializadas en lechería han logrado con la implementación de SSP aumentar en 46,2 % la producción de leche. Igualmente, la producción bovina basada en estos esquemas aumenta el omega 3, 6 y 9 que contiene la carne de este animal.
ARTÍCULO RELACIONADO
ESTAS SON LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO QUE DEJA LA GANADERÍA
Finalmente, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán aseguró que “a través del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible durante más de una década se logró que más de 2.000 productores implementarán en sus explotaciones bovinas 160 mil hectáreas en 87 municipios de 12 departamentos del territorio nacional”.